Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Cuántos contratos con la UPR tienen los municipios con recintos?

De los 10 municipios que albergan un recinto de la Universidad de Puerto Rico (UPR), San Juan es la ciudad que más ha desembolsado en contratos a la institución educativa para distintos servicios en los últimos cinco años.

Según datos de la Oficina del Contralor, desde el 2012 el municipio de San Juan ha incurrido en 17 contratos de servicios educativos, técnicos y relacionados a la salud, entre otros, con la UPRpara un gasto de $495,571.00. No obstante, dentro esa cuantía hay fondos federales traspasados a la institución, tal como una asignación de más de $95,000 de la ley Ryan White traspasados al Recinto de Ciencias Médicas en el 2013 para el tratamiento de pacientes con VIH/SIDA.

En esta línea, otro contrato de $190,000 fue otorgado por el municipio al Centro de Estudios Multidisciplinarios sobre Gobierno y Asuntos Públicos del Recinto de Rio Piedras. Según el documento contractual del 2015, el acuerdo fue para realizar un estudio de clasificación de todos los puestos ocupados del municipio y recomendar los cambios necesarios. Ninguno de los contratos, sin embargo, se etiqueta como uno para servicios de adiestramiento.

Humacao le sigue a la capital con 20 contratos a la UPR, 19 de los cuales son con el Recinto de Humacao por $343,393.83. Sin embargo, la gran mayoría de los contratos registrados son para transferencia de fondos que recibe el municipio y los traspasa al centro docente.

Con 23 contratos ratificados desde el 2012, Bayamón se sitúa como el municipio que más acuerdos ha establecido con la UPR y que incluyen cinco distintos recintos. Contratos diversos para adiestramientos, orientaciones, auditorías y préstamos han resultado en el desembolso de $195,510 al recinto de Ciencias Médicas, Bayamón, Rio Piedras, Utuado y Mayagüez.

De los municipios restantes con recintos de la UPR las cuantías son menores a los $100,000. En el caso del municipio de Mayagüez el número de contratos otorgados es 6 mientras la cantidad desembolsada es de $71,506, aunque cinco de ellos es con el recinto que ubica en esa ciudad por servicios de adiestramiento y consultoría.

En tanto, Aguadilla tiene 20 acuerdos contractuales con la UPR, 18 con el recinto que ubica en ese municipio. 13 de estos contratos se identifican como servicios de adiestramiento para una cuantía total de $59,460, aunque esa cantidad proviene sólo de 7 contratos pues el resto no establece cuantía.

El municipio de Utuado desembolsó $17,278 en dos contratos por servicios de adiestramiento e interagenciales. Mientras, el municipio de Arecibo le sigue con un solo contrato por $9,320 para servicios de adiestramiento con el recinto de Rio Piedras y Ponce con 17 contratos con el recinto que poseen, dos de los cual tienen cuantía que suman a $3,600.

Aunque el municipio de Cayey tiene un contrato con su recinto, responde a un acuerdo financiero sin cuantía, mientras que en el caso de Carolina, este municipio no han establecido contratos con la UPRen los últimos cinco años.

Aguadilla_23861

Arecibo_23862

Bayamón_23863

Cayey_23864

Humacao_23865

Mayagüez_23866

Ponce_23867

San Juan_23868

Utuado_23869

(Archivo / NotiCel)
Foto: