Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Próximo semestre en la UPRRP no se afecta si el paro culmina en junio

La rectora interina de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, Carmen H. Rivera Vega informó hoy, viernes, que la institución le entregó la Middle States Comission (MSCHE) el informe que le fue requerido a la universidad. Sin embargo, el oficial de prensa interino de la UPR, Joseph Martínez, indicó que cada recinto entregará su informe individualmente.

'En el día de hoy, según requerido, se entregó el Suplemental Information Report, en el cual presentamos las respuestas sobre los asuntos concernientes al calendario académico, el voto de paro y huelga, el estatus de las labores académicas y administrativas, así como el asunto de la elegibilidad de la institución en los programas de Título IV del Higher Education Act', informó mediante un comunicado de prensa la Rectora Interina.

El informe sometido por parte del recinto de Río Piedras detalló a la Middle Sates que para que el próximo semestre académico comiencepara la fecha pautada, el paro no debe extenderse más de mediados de julio. El recinto ríopedrense ha recibido la solicitud de admisión de 2,212.

Aunque el documento sometido destaca la oferta académica del recinto y sus estudiantes, no abundó más allá en los aspectos económicos y los retos que enfrenta la UPR.

Entre tanto, como se solicitó en la carta de MSCHE el 20 de abril de 2017, dicho recinto planteó que tal como se indicó en la actualización del 7 de abril de 2017, el recinto de Río Piedras enfrenta desafíos fiscales difíciles como resultado de los que enfrenta el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Y detalla que debido a la decisión que tomó el Congreso de los Estados Unidos que promulgó la Ley de Gestión de Supervisión y Estabilidad Económica de Puerto Rico o 'Ley PROMESA', el presupuesto del recinto estará a la consideración de la Junta de Control Fiscal (JCF)

De acuerdo a esa autoridad legal, la JCF ,propuso inicialmente una reducción presupuestaria de $450 millones para el Sistema de la Universidad de Puerto Rico para 2021, que luego se incrementó a $ 512 para 2026 se reporta en el informe.

De igual modo, el informe detalló que durante una asamblea el 21 de marzo, los estudiantes de Río Piedras anunciaron una huelga (un 'paro') del 28 de marzo hasta el 5 de abril y una huelga indefinida después de esa fecha cuando una asamblea de todo el sistema favoreció una huelga indefinida, donde unos 1,312 estudiantes de Río Piedras votaron por comenzarla el 28 de marzo (mientras que 250 votaron en contra).

Otros grupos han mostrado apoyo a quejas de estudiantes tales como la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), la Unión de Oficiales de Seguridad Bona Fide (UBOS) y el Sindicato de Trabajadores de la UPR, entre otros.

En su asamblea del 11 de abril de 2017, los miembros de HEEND aprobaron una huelga que se opone a los cortes presupuestarios propuestos a la universidad, pero hasta ahora, no han puesto la huelga en efecto.

Asimismo, reportaron a la Middle State que la huelga en la institución es indefinida, pero que desde el 28 de marzo, la institución se ha comprometido con estudiantes y miembros de la comunidad en un activo proceso de mediación en un intento de responder a las demandas de los estudiantes y reabrir el campus tan pronto como sea posible.

En el informe emitido a la MSCHEse indicó que se iniciaron procesos con mediadores profesionales el 31 de marzo.

'Continuamos nuestros esfuerzos para seguir todos los caminos posibles dentro de nuestras regulaciones para restablecer la actividad académica lo antes posible. El 2 de mayo de 2017, el Consejo Estudiantil anunció una asamblea de estudiantes en todo el campus, que se celebrará el 10 de mayo y la terminación de la huelga es un posible resultado de esta asamblea', reza el informe enviado por UPR.

También, en el documento enviado a la MSCHE se informa que al 4 de mayo la institución ha perdido 31 días de clases. Se indicó que para compensar el tiempo perdido de clases, la UPR se asegurará de que las metas y los objetivos de aprendizaje de la institución se cumplan de acuerdo a las políticas académicas con respecto a las horas de contacto.

Y negaron que el término académico no se pueda salvar, ejemplificando que las clases se reanudarán el 8 de mayo y que el semestre concluiría el 23 de junio y los exámenes finales se llevarán a cabo entre el 26 de junio y el 1 de julio.

De otro lado, sobre el informe que realizó el Departamento de Educación de los Estados Unidos sobre la pérdida de elegibilidad para participar en los programas de ayuda estudiantil del Título IV, en el informe que se presentó se detalló que el 18 de abril de 2017, el Departamento de Educación notificó a la Facultad de Educación de Río de Piedras su pérdida de elegibilidad para participar en los programas de ayuda estudiantil del Título IV, debido a la interrupción de la actividad académica en la institución.

La UPR Río Piedras entregó a la Middle States Comission el informe que le fue requerido a la universidad. (Archvi / NotiCel)
Foto: