'Quedó en nada' orden para suspender paga a empleados de la UPR por huelga
Al parecer, la normativa que emitió el director de finanzas, Norberto González, de la administración central de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para paralizar el pago de nómina a empleados en aquellos recintos en huelga nunca se puso en vigor, por lo que los empleados del sistema universitario continuaron recibiendo su paga.
Según confirmó a NotiCel el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), José Rivera Caballero, entre los docentes de ese gremio no se reportó suspensión alguna en el desembolso de su sueldo durante el transcurso de la huelga. Esto a pesar que la directriz de González respondía a una opinión legal de la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, quién determinó era ilegal pagar a un empleado o funcionario que no haya prestado sus servicios.
'Los docentes que tenemos plaza, seguimos cobrando porque de todas formas a nosotros se nos paga un sueldo de 9 meses prorrateado. Nosotros, el tiempo que hubiésemos tenido libre en el año no lo vamos a tener y ese tiempo no se nos paga igual', dijo Rivera Caballero, enfatizando que el personal docente está obligado a cumplir con sus horas contacto con los estudiantes.
Este medio supo que la razón por la cual la directriz no se activó fue - en parte - por oposición de los rectores del sistema UPR que entendieron que esa acción no era cónsona con la ley universitaria. En las palabras del presidente de la APPU, la orden del director de finanzas 'quedó en nada'.
Por otra parte, el caso de los docentes sin plaza supone otra circunstancia, debido a que fueron contratados exclusivamente por los meses correspondientes para este semestre. Es por esa razón que esta categoría de profesores, que ahora debe cumplir con las horas contacto con sus alumnos, debe culminar sus cursos hasta el fin del calendario académico sin recibir paga. De lo contrario, incumplirían con su deber contractual y se exponen a consecuencias legales.
Sin embargo, según informó el presidente de la APPU, los docentes sin plaza no han cobrado su última quincena correspondiente al mes de mayo. 'Es una forma, yo diría, de obligarlos, a ponerles un poco de presión para que terminen de cumplir con esas horas. Hay una última quincena que ellos no cobraron y que estarían cobrando ahora al final de este periodo extendido', explicó Rivera Caballero.
Un grupo de profesores sin plaza anticipó esta eventualidad durante la huelga y solicitaron reuniones con administración central a fin de pedir se les pague los meses que tendrán que reponer cuando reanuden clases. Esa petición no fue concedida, pero, según Rivera Caballero, el director de Recursos Humanos de administración Central, Víctor Rivera, emitió una carta circular para remediar esta situación.
'Lo último que se hizo de parte de administración fue una carta circular del director de Recursos Humanos, Víctor Rivera, en donde le solicita que se incluya un fraseo en los documentos necesarios para solicitar el cheque del desempleo para que los compañeros y compañeras puedan ir al desempleo y buscar una ayuda y tener algún dinero en estos momentos que están sin cobrar', explicó el presidente de la APPU.