Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Solo un 25% de los docentes en la UPR cuentan con plaza

0
Escuchar
Guardar

Mientras que el 46.3% de los docentes no tienen plaza, muchos luego de más de una década de servicio.

La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) destapó a la Cámara de Representantes una problemática que afecta a los estudiantes y a los profesores, y es la escasez de plazas docentes que tiene la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Según los datos ofrecidos por el vicepresidente de APPU, Javier Córdova, el 25% de los docentes cuentan con plaza, mientras que el 45.3% están sin plaza, y la mayoría (36%) llevan 11 años o más brindando servicios. Además, destacó que la mayoría de los docentes con plaza son hombres y la mayoría sin plaza son mujeres.

El mayor porcentaje de docentes sin plaza se encuentran en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) con un 61%. Le siguen los recintos de Ponce y Carolina, donde el total de docentes sin plaza supera la cantidad de docentes con plaza.

“Los docentes sin plaza están en un salario de pobreza. En la gran mayoría son profesores con doctorado que apenas ganan mil dólares mensuales, no tienen beneficios como plan médico, licencia de enfermedad ni plan de retiro”, expuso el doctor Córdova ante la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes.

Para el vicepresidente de APPU, es evidente que se necesitan las plazas, pero a pesar de más de una década de servicios por los docentes, esa opción no está sobre la mesa.

Por su parte, la tesorera de APPU, Nellie Zambrana Ortiz, mencionó que el recinto de Río Piedras cuenta con un 44% de profesores sin plaza. De los casi 2,000 docentes sin plaza en todo el sistema UPR, el 64% de ellos están contratados a tarea parcial.

“El ahorro de dinero, a costa de las condiciones de vida de los docentes, ha sido la razón principal para el aumento de docentes sin plaza. Sin lugar a dudas, la reducción presupuestaria brutal a la que ha sido sometida la UPR acentúa este problema de manera marcada”, manifestó la profesora Zambrana Ortiz.

Esta discusión se llevó a cabo en la Vista Pública de la Comisión de Educación, donde a través de la Resolución de la Cámara 345 se busca realizar una investigación exhaustiva sobre la necesidad actual de plazas docentes en las facultades, escuelas y departamentos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Ante la sugerencia del vicepresidente de APPU, se está considerando llevar la investigación a nivel macro sobre toda la UPR, y no solo el Recinto de Río Piedras.

La RC 345 fue radicada por los representantes José Bernardo Márquez Reyes, Mariana Nogales Molinelli, Denis Márquez Lebrón, José “Pichy” Torres Zamora y Deborah Soto Arroyo, quien también es la presidenta de la Comisión de Educación.

Le puede interesar:

La matrícula de la UPR ha mermado en 60%

Pierluisi promete asignar lo que sea necesario a la UPR

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos