Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Un llamado a 'arreglar' la Navidad con labor voluntaria

Movidos por el sincero deseo de hacer algo positivo por Puerto Rico, en tiempos de crisis social y alta tasa criminal, dos jóvenes puertorriqueños no vacilaron en actuar con prontitud para construir una mejor Navidad, con la visión de un país más solidario.

La iniciativa 'Arreglemos esta Navidad!' arrancó en la red social de Facebook hace una semana cuando los jóvenes Leoneill Hernández Sotelo y Joseph Huertas se unieron con el propósito de hacer un llamado para que las personas donen la ropa, zapatos o demás accesorios, que no utilizan y están en buenas condiciones, así como comida y sobretodo, tiempo.

Tanto Hernández Sotelo, como Huertas son graduados de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en Fotografía y en Matemáticas, respectivamente y se conocieron en una clase durante su primer año.

'Todo empezó cuando me llama el pana mío y me dice: tú conoces a un deambulante al que le pueda donar una ropa que tengo ahí?, y ahí yo le digo que tenía el deseo de donar un Mesotrón (sándwich de El Mesón) que había ganado en un concurso', narró a NotiCel, el fotógrafo Hernández Sotelo, quien rápido organizó el evento en línea sin idea de que responderían tantas personas.

'Esto surgió como un llamado a las personas, ya que están pasando muchas cosas negativas en nuestro Puerto Rico y creemos que ya es hora de hacer algo por el (país)', mencionó.

Al llamado han respondido alrededor de cien personas, ya sea para ofrecer donaciones de ropa y artículos de higiene, o para participar en la entrega de estos, el lunes, 24 de diciembre.

'El 'fun' de esto no es hacer el papel del Salvation Army, con todo respeto a la labor que hacen. No es que nos traigan a nosotros todo lo que no usen, sino que vivas la experiencia, que seas tú quien decida a quién le quieres regalar eso a la gente que veamos en el camino y escuchar sus historias y preocupaciones', explica Hernández Sotelo, en la descripción del evento.

El objetivo es, en otras palabras, no quedarse de brazos cruzados, mientras dejamos como ciudadanía que la insensibilidad se apodere de nosotros. 'Realmente, lo que queremos es arreglar esto un poco. Hay mucha gente que lo necesita en la calle. Esta bien ayudar a otros países, pero hay que empezar por aquí. Aquí hay mucha gente necesitada entre niños y personas mayores', concluyó el joven.

Si conoces de alguna otra iniciativa de activismo social, que valga la pena reseñar, comunícate con nosotros a noticelmesa@gmail.com

El evento 'Arreglemos esta Navidad' fue creado por dos graduados de la UPR, recinto de Río Piedras. (Facebook)
Foto: