Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Libros para distraerse de las turbulencias egipcias

Para entender los tiempos convulsos que viven, o al menos distraerse de ellos, los egipcios se refugian en lecturas sobre la revolución y otros muchos temas que se exponen estos días en la deslucida Feria del Libro de El Cairo.

Los pabellones de la feria, que termina mañana, son un constante vaivén de personas que portan bolsas con sus últimas adquisiciones, ya sean gangas, novedades, ediciones especiales o simples caprichos.

Ese movimiento contrasta con las bajas expectativas de los organizadores, que desde que cancelaron la edición de hace dos años por la revolución no han intentado sino recuperar algo del terreno perdido.

Este año, la 44 edición de la Feria del Libro de El Cairo -la mayor del mundo árabe- ha prolongado su duración unos días, visto el flojo arranque que tuvo debido a los choques que estallaron entre manifestantes y policías frente al cercano Palacio Presidencial.

Estos incidentes se lo han vuelto a poner difícil a los expositores, procedentes de un total de 25 países, árabes en su mayoría, al tiempo que han influido en el ánimo de sus potenciales clientes.

En el prácticamente vacío y desmantelado pabellón de Libia, invitado especial de la feria, uno de los libreros, Ibrahim el Niuayi, se muestra 'comprensivo' con la situación por ser de un país que también ha atravesado un proceso revolucionario.

Desde el mostrador del puesto de la Universidad Americana de El Cairo, Mohamed Said reconoce a Efe que la afluencia de público ha sido menor que otros años por el miedo a visitar la feria en los días más convulsos y por la delicada situación económica.

Entre quienes finalmente visitan la feria, las preferencias están bastante definidas.

'Los adultos preguntan mucho por los libros sobre la revuelta en Egipto y otros países árabes porque también quieren saber qué está ocurriendo fuera', asegura Said, que agrega que los jóvenes se decantan por la ficción, los clásicos o los superventas.

La oferta editorial va mucho más allá y en los pasillos de la feria afloran montañas de libros que tratan tanto de informática y ciencias naturales como de cuentos infantiles y enseñanzas del islam.

Buscando un diccionario árabe-alemán está Hada Faruq, madre de dos hijas que estudian idiomas y con las que acude a hacer la compra librera del año.

'Vengo todos los años, pero el anterior no lo hice por la violencia y esta vez he esperado a que se relajase la situación', afirma a Efe Faruq.

La ocasión lo merece para muchos que como el profesor universitario Shokri Megahid, que carga con una docena de volúmenes para ampliar la biblioteca de su facultad.

Megahid se queja a Efe del precio de los libros, algo más baratos en esta feria pese a que no escapan de la fuerte inflación y la devaluación de la libra egipcia que tanto afecta a las importaciones.

'Ya no puedo comprarme ni los libros que yo mismo escribo', recalca.

Para los bolsillos más ajustados, siempre es posible obtener ejemplares de segunda mano en el tradicional mercado de Ezbakiya, trasladado al recinto ferial sin perder la esencia de los libros viejos y los artículos de ocasión.

Al aire libre, mientras tanto, se concentran numerosas familias y parejas de jóvenes que pasean mientras los niños aprovechan para jugar en la arena.

Es ahí donde los egipcios de aspecto más liberal se mezclan con los más conservadores, asiduos de las casetas de temática religiosa.

Junto a varias amigas, la joven Ale Ahmed reparte guías para entender el islam dirigidas a extranjeros y en su primer año de feria dice que ha disfrutado conociendo a nuevas personas.

'A mí me gustan los libros islámicos sobre el profeta Mahoma, pero me he comprado también una biblia para saber de qué trata', destaca Ahmed, vestida con un 'niqab' (velo que tapa el rostro menos los ojos) y zapatos de tacón negros.

Uno de los puestos de la 44 edición de la Feria del Libro de El Cairo (EFE)
Foto: