Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Nuevos descubrimientos arqueológicos en Museo Casa Blanca

El equipo de investigadores del Programa de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) hallaron partes de una estructura antigua en una excavación que se realiza en los predios del Museo Casa Blanca, en el Viejo San Juan.

El más reciente descubrimiento realizado fue en el área del jardín interior de Casa Blanca, un espacio donde se albergó el 'servicio' de la antigua casa del siglo XVI (1540). Los arqueólogos que dirigen las investigaciones han caracterizado el recinto encontrado como un espacio destinado a realizar las actividades relacionadas a la antigua cocina de Casa Blanca.

'Según la investigación que llevamos a cabo, este recinto fue un espacio multifuncional donde se realizaron los trabajos domésticos de la antigua casa, residencia de la familia Ponce de León-Troche. Como parte de las estructuras halladas se encuentran parte de los muros de mampostería y una escalinata que daba acceso a la casa. También se localizaron los remanentes de una estructura de fogón construida en ladrillos. Tanto el registro arqueológico como los materiales recuperados durante las excavaciones, apuntan a que tal recinto sirvió como cocina y despensa durante las etapas constructivas más antiguas de Casa Blanca. Además, este recinto también debió servir como almacén de herramientas y otros aparejos, taller para la confección de ciertos útiles, y aposento para la servidumbre de la casa', explicó la arqueóloga y coordinadora del Programa, Laura Del Olmo Frese.

El Programa de Arqueología y Etnohistoria del ICP se encuentra en el proceso de documentar, estudiar y valorizar los remanentes arqueológicos encontrados en el jardín de Casa Blanca. El esfuerzo va dirigido a la conservación, manejo y musealización de estos hallazgos, para el disfrute del pueblo puertorriqueño.

Para la directora del ICP, Mercedes Gómez Marrero los trabajos de investigaciones arqueológicas que se han desarrollando durante los pasados tres años en el museo de Casa Blanca han desentrañado la historia del desarrollo constructivo de este importante monumento arquitectónico, una de las estructuras más antiguas de América, todavía en pie y en uso constante.

'Actualmente el museo presenta una nueva exposición preparada por el Programa de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura. En estas se exhiben los resultados de las investigaciones para el disfrute y conocimiento del público interesado. La exposición está centrada en explicar e ilustrar los materiales y técnicas constructivas empleadas en la construcción, así como las transformaciones arquitectónicas de la Casa durante sus casi cinco siglos de historia', comentó la funcionaria.

El museo cuenta con una serie de nueve ventanas murarias que muestran al público los diferentes tipos de fábricas y materiales de construcción por medio de los cuales se levantaron las paredes de este edificio en diferentes épocas. Además se habilitó una sala de exposición en la segunda planta del museo en donde se exponen en varios paneles los datos históricos y arqueológicos que explican al público el carácter de estas construcciones y las dinámicas sociales que giraron en torno a ellas.

Remanente de antiguo fogón. (Suministrada)
Foto: