Poesía coreada de todo Puerto Rico en centenario de Julia de Burgos
Con motivo del centenario de la insigne poeta Julia de Burgos, el miercoles se anunció la creación del Comite para la Celebración del Centenario de Julia de Burgos, el cual servirá de enlace con la comunidad en el desarrollo de actividades durante todo el año dentro y fuera del País.
La celebración del centenario de Julia de Burgos brinda la oportunidad a su pueblo de ensalzar su obra y darla a conocer por cada rincón de esta tierra, en cada escuela, en cada foro de discusión, en cada espacio donde ocurra una manifestación literaria, una expresión de arte, de música y de cultura.
Así lo anunciaron sus sobrinas, las abogadas María Consuelo Sáez Burgos y María Soledad Sáez Matos, quienes integran el Comité junto al promotor cultural Aníbal Rodríguez Vera; la doctora en literatura, Grisselle Merced; y el actor Luis Enrique Romero, entre otras personas que se incorporarán más adelante.
En conferencia de prensa celebrada en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, informaron que el municipio de Carolina, cuna de Julia de Burgos, ha dado un paso al frente, constituyendo una Comisión para la Celebración del Centenario. 'Esperamos que otros municipios unan sus esfuerzos para la celebración de este magno acontecimiento', dijo SáezBurgos.
El día del Centenario es el 17 de febrero de 2014, más el grupo promoverá el desarrollo de actividades durante todo el año.
Este centenario será motivo de celebración nacional e internacional, como también proliferarán las actividades, las propuestas y las peticiones de endoso que harán llegar al Comité.
Los organizadores cuentan con que cada municipio, cada organización cultural, gremial sindical, actoral, magisterial, comunitarias, entidades profesionales y las Universidades- muy especialmente la Universidad de Puerto Rico, alma máter de la poeta-, así como agencias de Gobierno, se unan a esta celebración.
A partir del martes, habrá presencia en las redes sociales en las que podrán compartir sus ideas, expresiones, música, poesía, arte gráfico y toda manifestación en torno al tema de la poesía de Julia de Burgos.
'Nuestro plan de trabajo será impulsar una campaña para instar a las organizaciones y entidades artísticas para que se unan y para que lleven a cabo eventos relacionados con la vida y obra de Julia de Burgos', detalló el promotor cultural,AníbalRodríguez Vera, quien próximamenteestará anunciando la fecha de una asamblea nacional donde las personas podrán dar sus ideas y opiniones.
El grupo publicará también convocatorias para la creación de carteles, composiciones, arreglos musicales inspirados en Julia de Burgos.
Asimismo, destacaron que entre las actividades que se están considerando para honrar la figura nacional y de toda América, está un documental de su vida, una obra de teatro, un gran concierto con su poesía musicalizada, y un ballet.
El Comité extendió una invitación a todos aquellos y aquellas que quieran colaborar con la organización de este proyecto, a que se comuniquen a través de las cuentas en Facebook y Twitter.
También pueden escribir a la siguiente dirección: P.O. Box 367615, San Juan, Puerto Rico 00936; o escribir al correo electrónico centenariojuliadeburgos@gmail.com.