Sara Goza cuenta la historia del transformismo boricua
La autodenominada 'Gozartivadora de America', Sara Goza, lleva a las barras su nueva charla 'La Transhistoria', donde, según indicó, 'entre gozaíta y gozaíta cuenta la historia del transformismo en Puerto Rico'.
En esta nueva serie de presentaciones, Sara Goza, personaje que encarna Anamín Santiago, tratará desde la persecución de transgéneros a principios de Siglo 20, los y las transformistas de nuestra televisión a partir de los años 50, los personajes que degradaban a la mujer y los personajes que la respetaban, el desarrollo de espectáculos en las barras del Viejo San Juan de los años 70, la epoca gloriosa del Cotorrito by the Sea, las discotecas a partir de los años 80 y la Parada Gay hasta la actualidad.
Según Anamín, el público ha quedado impactado con esta ex prostituta que les insta a reconstruir el país desde abajo, desde las y los trabajadores, que me han seguido a todas partes, cada vez piden más y hacen sugerencias. Una de las peticiones es que desarrolle más el segmento del Cotorrito by the Sea en donde Sara explica la diferencia entre un transformista y un prostituto. Así que esta nueva charla, que más bien es todo un vodevil contemporáneo con bailes, videos, fotos y efectos especiales nos trae la historia de este hermoso y retante arte
Junto a Sara Goza se presentarán los transformistas de primera Lizza Fernanda, Francoise, Capuccino, la actriz Mariana Quiles y los actores Samuel Otero y Antonio Rivera. Es así como se darán cita junto a Sara: Iris Chacón, Lucy Fabery, Gladys Knight, Tina Turner, Olga Guillot, Capy Pompones y Mr Gipsy, entre otras y otros.
La charla incluye un concurso para nuevos transformistas cada sábado hasta llegar a la gran final en abril. Para ser parte del concurso, favor de enviar informacion y fotos a anaminsantiago1@gmail.com.
‘La Transhistoria' está basada en la tésis doctoral de Javier Laureano Creación de una cultura gay urbana en San Juan a partir de la segunda guerra mundial hasta principio de los 90, y en los textos ‘Meretrices: La prostitución en Puerto Rico de 1876 a 1917 de Nieve de los Ángeles Vázquez Lazo y La Mafia en Puerto Rico de Luis López Nieves, entre otros.
‘Sara Goza y sus noches de transformismo', se celebrarán los sábados 16, 23 y 30 de marzo y todos los sábados en el mes de abril, en El Taller en Río Piedras.
Para más información y reservaciones, comuníquese al 787 294 5150.