Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Estudiante de secundaria de UPR gana certamen de poesía

La estudiante Melany Vázquez Heredia, de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, resultó ganadora de la quinta temporada de Poetry Out Loud (POL) de Puerto Rico. La estudiante viajará a Washington DC a representar a la isla.

La joven, quien cursa el undécimo grado, se destacó entre los 47 estudiantes que participaron en la final del certamen de recitación de poesías en inglés, con los poemas The Cities Inside Us del autor Alberto Ríos; Let the Light Enter de Frances Ellen Watkins Harper y They are hostile nations de Margaret Atwood. En esta edición participaron sobre 300 estudiantes.

POL es coordinado en Puerto Rico por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), gracias al auspicio federal del National Endowment for the Arts (NEA) en colaboración con The Poetry Foundation. Este certamen se dirige a estudiantes de noveno a duodécimo grado en Estados Unidos, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

'Como institución cultural tenemos la obligación de contribuir al proceso educativo del país y nuestro programa de Apoyo a las Artes se inserta, con el auspicio de las entidades antes mencionadas, a ese esfuerzo por mejorar las destrezas académicas y el conocimiento de la poesía clásica y contemporánea entre nuestros estudiantes de escuela superior', puntualiza la directora del ICP, Mercedes Gómez Marrero.

'Esta experiencia de integración de las artes a la educación atiende no sólo las necesidades académicas, sino que contribuye también al crecimiento personal del estudiante. Esas son las herramientas que se desarrollan, y se valoran, en este tipo de programa', añade.

El segundo lugar de la competencia fue para la estudiante Tiara Torres Flores de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales en San Juan, donde cursa el décimo grado. Los otros tres finalistas fueron Julissa Ayala Quiñones de duodécimo grado en la Escuela Loaiza Cordero del Rosario en Yauco, Daniel Mejía de décimo grado en Robinson School en San Juan, y Carla Joan Carmona Velázquez de noveno grado del Liceo Ponceño en Ponce.

Para la directora del Programa de Apoyo a las Artes del ICP, Brenna Quigley Aramena uno de los grandes logros es que 'a lo largo de estos años hayamos pasado de ocho escuelas participantes el primer año, a 14 en el segundo, 30 en el tercero, 43 en el cuarto y 47 en éste, que han logrado llegar a la fase final del certamen a nivel estatal'.

Destacó que en los pasados tres años la participación del sector público se afianzó con 36 escuelas participantes unida a la del sector privado, con 11. También el que estén representadas las siete regiones educativas que atiende el Departamento de Educación, con 31 escuelas o el 66 % ubicadas fuera del área metropolitana.

La estudiante Melany Vázquez Heredia junto a la directora del ICP, Mercedes Gómez Marrero. (Suministrada)
Foto: