Para no perdérselas: las películas que debe ver en el Hecho en Europa
Por cuarto año consecutivo la Alianza Francesa en Puerto Rico ha organizado el festival de cine europeo Hecho en Europa para que el público con un paladar ajustado al cine extranjero deguste lo mejor del cine del Viejo Mundo que se está haciendo en estos días.
Nos propusimos a hacer una lista de lo que entendemos son las mejores o las que uno no se puede dejar de ver antes de que culmine el festival.
Comenzando con Blancanieves de Pablo Berger. Esta pieza ambiente el cuento de los hermanos Grimm en la España del 1920. Siendo una adaptación del cuento popular el mismo se nutre de una hermosa fotografía a blanco y negro así como de un toque de la cultura española. El mismo fue ganador de 10 premios Goya incluyendo mejor película.
Continuamos con Bullhead de Michael R. Roskam. Este drama se centra en la figura de Jacky Vanmarsenille quien tras hacer un pacto con un veterinario y un ganadero de la región flamenca de Bélgica traman el asesinato de un policía federal. La realidad es que de leer la sinopsis de la película uno no se interesaría mucho por ir a verla pero si la misma perdió la batalla contra Amour por el Oscar a Mejor Película de Habla Extranjera yo la pondría en mi lista de 'Must See It'.
Luego de dos dramas yo quisiera reírme un poco. Algo interesante de este festival es que su programación para este año es bastante variada. Así que sin duda alguna mi tercera opción sería una comedia. Es por esto que para esta hazaña determinaría reírme de las actuaciones de Nicolas Duvauchelle y Benjamin Biolay en la película Mariage á Mendoza del director Edourd Deluc. Esta comedia nos presenta la historia de dos hermanos que viajan hasta la Argentina a la boda de su primo cruzando medio país enredándose en líos a lo largo del camino.
Para nuestra cuarta selección elegimos un drama social en donde se nos presenta la vida de dos hermanos, Simón y Louise. Ambos viven cerca de un lujoso hotel dirigido al deporte del esquí. Simón se dedica a robar equipos deportivos y revenderlos para sacar dinero para él y su hermana quién se supone esté al cuidado de su hermano. En esta película la directora Úrsula Meier nos trae una buena historia aclamada por el Festival de Berlín en Alemania en donde se nos presenta como los roles familiares cambian y las circunstancias nos hacen crecer y madurar.
Como quinta opción yo optaría por ver el documental I am Jesus de las directoras Valerie Gudunes y Heloisa Sartorato. Este interesante documental nos presenta tres historias de hombres en distintas partes de la tierra que claman ser Jesucristo, el Mesías.
Pero antes que nada no se nos puede olvidar la selección de largometrajes puertorriqueños, La Fuga y Barricada, que se estarán presentando por tiempo limitado al igual que la selección de cortometrajes que se presentará bajo el título de Hecho en Puerto Rico y que contará con la creación fílmica de siete cineastas relativamente jóvenes
Para no mentir la realidad es que el Hecho en Europa de este año viene con muy buenas películas en diversos géneros y con distintos temas. Temas como la eutanasia en un país tan católico como Italia es presentado en el filme Bella Adormentata. El como el teatro puede cambiar la vida de un preso se hace realidad en Cesare Debe Morire. Clásicos como Wuthering Heights son traídos a la pantalla grande con cambios raciales que muy bien reinventan la obra. El filme Polisse nos presenta a una unidad de la policía que se dedica a atrapar pedófilos y criminales abusadores de menores. Tabú nos regala una reinvención del film en blanco y negro que nos lleva hasta una África salvaje y colonizada.
Así que a ver cine se ha dicho. No olvide que para mas información se puede conectar a hechoeneuropa.org para tandas, carteleras, y una mejor descripción de las películas en exhibición.