Cultura Profética encabeza lo mejor del año en discos (videos)
Tras un minucioso escrutinio que incluye análisis de interpretación, ejecución musical, labor tecnica, concepto y empaque, la Fundación Nacional para la Cultura Popular presenta a continuación la selección de las 20 producciones más sobresalientes de 2012:
1. Cultura Profética: 15 aniversario en el Luna Park
El concierto celebrado en el estadio Luna Park de Buenos Aires, el 15 de septiembre de 2011, impresiona al documentar la trascendencia de sus canciones en suelo argentino y sirve para probar la madurez que la agrupación ha alcanzado, y confirmar su reafirmación nacional.
2. Billy Colón Zayas: Guitarra campesina
En un homenaje a los maestros que moldearon su talento, el guitarrista orocoveño Billy Colón Zayas presenta una producción instrumental de excelencia. Variada en su repertorio, aborda los mas diversos géneros probando la versatilidad que es capaz de alcanzar.
3. Pablo Marcano García – Del lienzo …a la poesía musical
Quince obras del pintor puertorriqueño Pablo Marcano García se traducen al pentagrama convertidas en canciones. Un colectivo artístico le pone letra y voz a cada una de las obras escogidas, narrando historias llenas de sensibilidad.
4. Francisco Cabán e Ivonne Figueroa: Ola nocturna
Elegante desde la misma presentación, estas piezas latinoamericanas para violín y piano son un deleite al oído. La atinada ejecución del piano por la maestra Ivonne Figueroa se complementa a la perfección con el violin de Francisco Cabán.
5. Andy Montañez: Sueño – Andy Montañez canta a Fernando Alvarez
Un Andy Montañez totalmente distinto se asoma en esta producción donde aborda el bolero desde el jazz. En un homenaje al cantante cubano Fernando Alvarez, el Niño de Trastalleres se codea con músicos de primera – dirigidos con precision por Dagoberto A. Gonzálkez - y un repertorio de clásicos de Puerto Rico, México y Cuba.
6. Nydia Caro: Violeta Parra: Claroscuro
Violeta Parra vive más allá de su Chile amado y en en el andar de su obra, su 'Gracias a la vida' se proyecta con el vaivén cadencioso del Caribe. Es la voz de Nydia quien la trae en este viaje 'Claroscuro' donde nos recontramos con su sublime 'Rin de los angelitos', su meláncolico 'Volver a los 17' y el himno 'Me gustan los estudiantes'.
7. Andrés Jiménez 'El Jíbaro': 40 años depués en vivo
La magia del concierto '40 años después', celebrado en el Centro de Bellas Artes de Caguas el 30 de diciembre de 2011, llega al disco en una edición ejemplar. Como el buen vino, 'El Jíbaro' presenta un puñado de sus canciones que prueban su evolución como intérprete de nuestra música. Ante el atinado escogido, la labor de Christian Nieves como director musical y cuatrista añade puntos a una producción que queda como documento en la cultura popular.
8. Furito Ríos: La maestría
Sólo la palabra 'excepcional' puede describir esta producción del maestro Furito Ríos. Con un equipo musical de primera,Furito demuestra su maestría en la dirección de esta producción salsera. Con arreglos llenos de energía, sabor y ritmo, la producción aborda nuevos temas de la autoría de Johnny Ortiz y del propio Furito. Y para completar el cuadro, viste con nuevos trajes al 'Cumbanchero' de Rafael Hernández.
9. Brenda Hopkins-Miranda: Simple
En un estímulo al espíritu, Brenda Hopkins convierte cada tema en una invitación a la reflexión. Magistral es la producción donde la ejecución musical y técnica es diáfana y de excelencia. Y por consiguiente en ella no hacen falta palabras.
10. Café Colao Orchestra: Volúmen 1
Walter Morciglio conceptualiza con sabiduría los arreglos de esta arriesgada propuesta. Y el cantautor Pedro Juan Rivera completa la ofensiva demostrando su innegable dominio de la trova campesina. El resultado no puede ser otro: un disco ganador que a son de décimas, boleros y un toque de humor negro se convierte en la gran revelación de 2012.
11. Marlow Rosado y La Riqueña: Retro
12. Sonora Ponceña: 10 para los 100
13. Cheo Feliciano <><> <>& Rubén Blades: Eba say ajá/strong/ppnbsp;
14. Gilberto Santa Rosa: Gilberto Santa Rosa
15. SM Quinteto: Historias, cuentos y canciones
16. Victoria Sanabria – Boleros II
17. Jovino González – Esta es mi promesa
18. Vivanativa: Q
19. +QUE2 – A dónde voy
20. Homenaje a Salvio Ravell-Fernández – Salvio y Aida
Para la selección de las 20 producciones más sobresalientes del año se consideró la interpretación de los artistas, la ejecución musical, la labor técnica, presentación, montaje visual, creatividad, coherencia y concepto.
La Fundación Nacional para la Cultura Popular es una organización sin fines de lucro dedicada al estudio, conservación, producción, promoción, exhibición y difusión del conocimiento sobre la cultura popular, clásica y folklórica de Puerto Rico.