La Sinfónica lleva su concierto a los niños (galería)
Cientos de niños y niñas de las escuelas públicas y privadas alrededor del País llenaron las butacas de la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes, en Santurce, para presenciar, por primera vez, la interpretación magistral de decenas de músicos, en el concierto de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.
Bajo el lema 'Don Chencho conoce a la orquesta', los estudiantes presenciaronun repertorio especial de películas como 'Jaws' y 'E.T.', música popular y clásico sinfónico.
El personaje del actor Gerardo Ortiz González intervenía después de cada pieza, para conocer mayores detalles de los músicos, a manera de diálogo ameno con el director invitado, Miguel Rosario Vega.
'La música te lleva con sus emociones. Te asusta. Te emociona', comentó el personaje de Don Chencho, al preparar a los estudiantes para la próxima pieza musical: 'In the Hall of the Mountain King' de Edvard Grieg.
Ese juego de emociones lo pudieron experimentar los estudiantes, particularmente, en el momento en que la pieza aceleró a una velocidad de microsegundos y una partitura marcada.
Muchos reaccionaban moviendo sus manos y cabeza al ritmo de la música, simulando violines u otros instrumentos musicales. De momento, hasta los que permanecían medios dormidos con la música moderada se sentaron al borde de sus sillas para ver la agilidad y rápidez con que los músicos interpretaban la pieza.
'Ha sido bien bueno porque yo toco el violín y me gusta mucho', comentó el estudiante de sexto grado, Fabián Marrero, de la Escuela Rosendo Matienzo Cintrón, en Cataño.
El ejercicio de acercar la música clásica a la nueva generación forma parte del Programa Educativo Conoce tu Orquesta (PEDCO), en donde se llevan charlas a diferentes escuelas para que conozcan la composición y el talento de la Orquesta Sinfónica.
'Lo que buscamos es internarlos a la cultura de la buena música y que ellos sepan que la orquesta sinfónica no solamente hace música clásica sinfónica, sino que también hace músicas de películas, para televisión, para anuncios y que toda la música que hoy escuchamos viene de la música clásica', mencionó la oficial de programas educativos, Paloma Rivera Zárate.
El programa además busca estimular a los estudiantes a vocaciones dentro de la música.
'Traje estudiantes de primero a sexto grado. Muchos de ellos tocan instrumentos y querían venir para ver el protocolo y desempeño de una orquesta sinfónica porque no es lo mismo que tú se los digas, a que ellos lo vean', comentó el maestro de música de la escuela pública en Cataño.
Por su parte, el director invitado abundó sobre su vida como músico y el calibre de los integrantes de la orquesta.
'Se requiere disciplina. Algunos de estos músicos han llegado a nivel olímpico con gran disciplina para llevar su destreza al máximo elemento', destacó ante el público joven.