Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

'Blancanieves' llega a cines de EE.UU. para 'encantar' a los espectadores

Despues de triunfar en los premios Goya, 'Blancanieves' aterriza esta semana en los cines de Estados Unidos con la confianza de 'encantar' a los espectadores en uno de los territorios 'más difíciles' para el cine extranjero en opinión de su director, Pablo Berger.

'No es fácil ligarse a un distribuidor americano. Pero 'Blancanieves' fue una chica guapa a la que le salieron muchos novios', dijo con orgullo el realizador español en una entrevista con Efe.

Pese a que encontrar distribuidores extranjeros es uno de los retos más difíciles para los directores, Berger explicó que en este caso la película 'habla por sí sola' y fueron muchas productoras las que se interesaron por el filme tras su presentación oficial en Toronto.

Así, el próximo viernes esta versión española muda y en blanco y negro del cuento de los Hermanos Grimm llegará a la gran pantalla en Nueva York y Los Ángeles, y en los próximos meses se empezará a distribuir en el resto del país.

'Blancanieves' salta al otro lado del charco después de triunfar en los cines franceses, donde la cinta ya ha sido vista por 100,000 espectadores, y de haberse proyectado con éxito en algunos festivales de cine estadounidenses.

'Sabemos que hay un público que está respondiendo muy bien a la película', dijo el director tras la buena aceptación del filme en el 'Spanish Cinema Now' de Nueva York y en la American Cinematheque de Los Ángeles.

Aunque está previsto que 'Blancanieves' llegue a los cines de otros países como Suiza, Bulgaria, Rusia, Grecia o México, Berger destacó que se siente 'muy afortunado' de poder hacerlo en EEUU porque 'es el centro de la industria cinematográfica y abre nuevas posibilidades'.

'EEUU es uno de los territorios más difíciles del cine extranjero, incluido el español, porque no están acostumbrados a leer subtítulos y es un gran consumidor de su propio cine', apuntó, aunque 'en este caso ('Blancanieves') subtítulos no tiene', bromeó el bilbaíno.

Aunque Berger va megáfono en mano al grito de 'Pasen y vean Blancanieves' por todo el mundo, confesó que ya tiene ganas de que el tren 'se pare' para volver a su productora, releer un par de guiones que tiene ya escritos y pensar cuál será su siguiente 'locura'.

'Todavía no sé cuál va a ser mi próximo proyecto pero espero que sea una película de riesgo e intentaré sorprender a los espectadores', afirmó.

En opinión de Berger, 'el cine tiene que ser riesgo y los directores tenemos que plantearnos cada película como si fuera la última. No puedes guardar balas en la recámara. Hay que hacer un desnudo total y tirarnos al precipicio'.

Pese a que 'Blancanieves' ha tenido un 'final feliz', llevándose el Goya a la mejor película el pasado febrero, el español reconoció que no ha sido fácil llegar hasta aquí, pues el camino ha sido 'largo, difícil y lleno de obstáculos'.

Haciendo balance de esta carrera de fondo que duró ocho años, Berger reconoció que terminó con éxito gracias en gran parte a la ayuda 'de fuera de España'.

'Desgraciadamente a veces tenemos que salir fuera para conseguir hacer nuestras películas', dijo, pues su filme salió adelante gracias a inversiones francesas, principalmente.

'Es importante que los gobiernos españoles den valor a la cultura y la coloquen como una de las cosas prioritarias, como la educación o la sanidad. La cultura es una parte fundamental y permite que los pueblos evolucionen', reivindicó el director.}

Director de cine español Pablo Berger habla hoy, lunes 4 de marzo de 2013, al presentar su filme 'Blancanieves' en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. (EFE)
Foto: