María Vélez: el sacrificio de criar mujeres autosuficientes
María Velez Molina recibió la noticia de que iba a ser madre, gracias a la ayuda de los tratamientos de fertilidad a los que se sometió. Siete años despues, luego de su divorcio, ha asumido el reto de estudiar, trabajar y criar a la vez.
Al igual que ella, alrededor del 34% de las familias en Puerto Rico se componen de jefas de familias o madres solteras, que luchan para sacar a sus familias adelante.
Su día - cuenta - comienza desde antes de las 6 de la mañana. Lleva a las niñas a la escuela, trabaja hasta tarde, las busca al cuido, llega a la casa a bañarlas y cocinar para entonces salir a tomar sus clases en la Universidad del Turabo, mientras una niñera se queda con ambas niñas.
El sacrificio de correr contra las manecillas del reloj para poder desarrollarse como profesional y ganar su sustento, es parte de la enseñanza a sus hijas de 7 y 5 años.
'Siempre le he dicho (a la mayor) que tiene que ser autosuficiente. Yo le inculco que tienes que ir a la universidad, tienes que estudiar, tienes que tener un trabajo bueno que te haga feliz, y que no puede depender de nadie. Las mujeres... nosotras podemos hacer cualquier cosa que nos propongamos', mencionó Vélez Molina, quien lleva 13 años como analista destacada en la Oficina de Control de Calidad de Incapacidad dentro del Seguro Social.
No conforme con eso, la madre de Natalia y Valeria está cursando su último año de postgrado en Patología del Habla para dedicarse a una profesiónque le permita mayor flexibilidad para compartir con sus hijas y disfrutar de sus prácticas de tae kwon do y natación.
Su hija Natalia , de 7 años, dice que quiere ser cantante. 'Ella quería ser primero mujer bombera , después quería ser policía, ahora quiere ser cantante.. Pues yo le digo que no importa; que lo que ella quiere hacer, ella lo puede hacer', insistió la madre.
La más pequeña e inquieta, Valeria, de 5 años, mencionó que quería ser policía.
Para ambas chicas, las razones sobran para celebrar y emular a su madre. Natalia las resume muy bien: 'Nos cuida, siempre nos atiende. Nunca nos deja. Nos lleva donde queremos'.
Para la madre, el sacrificio vale la pena.'Es bien difícil, pero yo establezco prioridades y mis prioridades son ellas y después el trabajo, la universidad y todo lo demás porque ellas me necesitan, están pequeñas y están desarrollándose aún en la escuela', comentó.
Esta mamá fue nominadapor un lector de NotiCel, como parte de la serie Mamás del S.21.