Publicación póstuma del libro 'La herencia africana'
El Museo de Las Americas publicó póstumamente el libro 'La Herencia Africana' por Don Ricardo E. Alegría Gallardo, anunció su directora ejecutiva, María A. López Vilella.
'El Museo de Las Américas se enorgullece en cumplir uno de los muchos sueños de don Ricardo E. Alegría Gallardo, la publicación de un libro sobre el tema de la herencia africana que sirviera de complemento para la sala permanente a nuestra sala La Herencia Africana. Como un imperativo moral y como un recurso didáctico, presentamos el libro inédito de don Ricardo que servirá para ilustrar nuestra herencia africana, y que perdurará como un legado más de un hombre que rescató nuestro glorioso pasado cultural', señaló López Vilella en un parte de prensa.
Con la publicación de este libro, Don Ricardo Alegría deseaba rendirle homenaje a todos los puertorriqueños que han contribuido a la formación de nuestra nacionalidad.
En su introducción comenta el propio Don Ricardo: 'El propósito principal es contribuir a que nuestro pueblo conozca más y mejor el significado que para todos los puertorriqueños debe tener la herencia africana. Dicho conocimiento habrá de contribuir a que todos nos sintamos más orgullosos de nuestra cultura nacional y de la valiosa contribución que la herencia africana ha tenido en nuestra formación'.
La presentación del libro tuvo lugar el jueves, 9 de mayo, en las facilidades del Museo, y estuvo a cargo de los destacados historiadores y escritores, la doctora Carmen Dolores Hernández y el doctor Guillermo A. Baralt.
Hernández destacó la trayectoria de Don Ricardo y sus aportaciones en la preservación y divulgación de nuestra cultura puertorriqueña, mientras que Baralt se enfocó en describir en detalles los aciertos e importancia de la publicación.
El libro consta de cuatro partes. En la primera se presenta el tema del continente africano, en la segunda parte el tema de la esclavitud, en la tercera parte la esclavitud en Puerto Rico y en la cuarta parte la herencia africana en Puerto Rico. La obra tiene 120 páginas, a color y está a la venta en la tienda del Museo de Las Américas.