Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

PR ComicCon: Zona libre de discrimen hacia lo 'raro' (galería)

Mientras en las redes sociales y las calles de Puerto Rico se manifiesta odio o rechazo hacia aquellas personas que demuestran alguna identidad 'alternativa' o contraria a lo que ciertos códigos culturales definen como 'normal', en el 'Puerto Rico ComicCon' reina la diversidad, la aceptación y el amor hacia todo aquello que es usualmente descrito como 'raro'.

Si algo ha quedado constatado en la quinta edición de este evento, es que superhéroes, 'freaks', personajes mitológicos y otros seres de la ficción animada conviven en una zona libre de acoso hacia el 'otro'.

Por tal razón, mientras cientos de personas aguardaban su acceso al evento en la mañana del domingo, sus miradas sólo irradiaban alegría e ilusión.

Entre rostros maquillados y 'performances' que rompen ciertos códigos tradicionales de género, el Centro de Convenciones de Puerto Rico se reinventaba para constituirse en un espacio exento de homofobia y otros tipos de discrímen social.Era otro Puerto Rico.

'Cuando eres un ‘nerd' o un ‘freak', en el mundo exterior, la gente se burla y es cruel con la forma de ser de uno. Aquí te aceptan y puedes ser tú mismo', dijo a NotiCel la joven Liz Cabán, quien junto a su amigo Antonio Vázquez, vino al ComicCon disfrazada como Fionna del episodio 'Fionna and Cake' en la serie 'Adventure Time'.

Al igual que Cabán, su colega Vázquez celebró el hecho de que personas de todas las edades 'puedan convertirse en personajes por un día'.

Y por supuesto, en el evento no pudieron faltar monstruos de películas de horror, superhéroes de comics, y uno que otro personaje retro de la animación japonesa.

Sin embargo, estos monstruos distaban de ser personajes sádicos y llenos de odio. Por el contrario, debajo de sus máscaras y disfraces yacían personas llenas de sueños y con un gran respeto hacia la vida.

En medio de la aventura del ComicCon, NotiCel coincidió con la profesora Carmen Milagros Vélez Vega, quien actualmente libra una batalla legal en busca de que el gobierno de Puerto Rico le permita a su pareja lesbiana adoptar a la hija que ambas han criado por los pasados 12 años.

De acuerdo a Vélez Vega, en este evento de cultura popular se puede palpar un Puerto Rico más respetuoso y libre de 'bullying'.

'Yo vine a traer a mi hija por primera vez el año pasado y fue un choque cultural positivo. En medio de monstruos, he visto a la gente más educada. No hay gritos ni empujones en las filas. Es un espacio donde vienen los despreciados porque saben que aquí se va a respetar su diferencia', explicó Vélez Vega a este medio digital.

'Hay mucha decencia, y prefiero la amabilidad de estos monstruos antes que tener que lidiar con la actitud de la mayoría de la gente en la calle y con muchos legisladores. Estos personajes aquí son los que se esconden en los baños públicos y sufren de ‘bullying' en las escuelas. Pero aquí en el ComicCon, son las estrellas que brillan', puntualizó la madre de una mujer de 12 años.

      

Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto:
Uno de los disfrazados con motivo del film Hellraiser durante el PRCC (Josian Bruno/ NotiCel)
Foto: