Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

El arte contemporáneo con banda sonora en el MoMA

Nueva York.- El Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA) rompe la hegemonía artística de lo visual con su primera exposición dedicada al sonido, en una 'banda sonora contemporánea' compuesta por 16 artistas que exploran el inasible espectro que se desglosa entre el silencio, la música y el ruido.

Desde el 10 de agosto al 3 de noviembre, el visitante del museo neoyorquino tendrá que revisar su concepto de exposición para entrar en el pentagrama de 'Soundings: A contemporary score', que da voz, literalmente, a una nueva generación de artistas que toman el relevo con fuerza a puntuales investigadores del sonido de los que se ha hecho eco el MoMA, como Laurie Anderson.

Esta muestra exige al público cambiar sus prioridades sensoriales, relajar la mirada y agudizar el oído hasta aprender 'a visualizar el sonido, una parte importantísima de la experiencia artística contemporáneo desde hace ya varios años', según el director del MoMA, Glenn Lowry.

La rompedora propuesta está comisariada por Barbara London, que hoy la presentó ante la prensa y explicó que quería 'dar un sentido a la textura artística de estos sonidos' y ofrecer un viaje 'linguístico, conceptual y musical' por las ondas sonoras, con el fin de seducir, impresionar o emocionar al tímpano y crear una experiencia auditiva colectiva en tiempos en los que el hombre viaja con auriculares que le aislan del mundo.

La noruega Jana Windren, por ejemplo, ha utilizado para 'Ultrafield' hidrófonos (micrófonos que captan los sonidos bajo el agua) para amplificar esos sonidos animales que no son captados por el hombre, hasta crear un diálogo zoológico o una sinfonía entre peces e insectos submarinos con dieciséis canales auditivos.

'Lo que más me fascinó de este proyecto es que estos artistas exploran de manera sensible nuestra posición en el mundo. La transición de nuestras especies desde el protozoo hasta lo que somos ahora', aseguró por su parte Glenn Lowry.

Fotografía divulgada este miércoles 31 de julio de 2013, por el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA) que muestra la obra de Camille Norment 'Triplight. 2008'. (EFE)
Foto: