Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Ofrecen información gratuita de sexualidad a padres de niños y adolescentes

El incremento en casos que involucran conductas criminales contra menores de edad, como el sexting y el bullying sexual, ha levantado un movimiento comunitario que pretende facilitar información a los padres para que puedan manejar tanto la prevención de este tipo de situaciones en el entorno familiar como la fluidez del diálogo con sus hijos para evitarlo cuando esten fuera del hogar.

El doctor Jesús Estrada, encargado de esta iniciativa, hizo énfasis en la necesidad de que los padres comiencen a orientar a sus hijos, sobre todo si son menores de edad, para que comprendan lo que es una conducta sexual inapropiada y puedan comunicarse efectivamente en caso de que sean atacados.

'Mi propósito es capacitar maestros y padres. Realmente la información va dirigida al adulto para que tenga herramientas para lidiar y en parte porque yo sostengo que el papá y la mamá es el principal responsable de la educación sexual del menor', dijo el galeno, dirigente del Centro de Salud Sexual Dr. JesúsEstrada.

Y es que las cifras de abuso sexual hacia menores en el país se han disparado: desde maestros que cometen actos lascivos contra sus estudiantes hasta amigos cercanos y familiares han sido identificados en los medios de comunicación como agresores sexuales.

Asimismo, el doctor recalcó que algunos padres obligan a sus hijos a ver pornografía para que no sean 'desviados' y que a pesar de que es una práctica 'más común de lo que las personas imaginan' es una manera de abuso sexual que debe ser denunciada pues causa daños irreversibles en la percepción de la sexualidad en los menores.

'He escuchado historias de jóvenes que sus propios padres los ponen a ver pornografía, sobre todo varones, por miedo a que salgan homosexuales. Esto también es abuso sexual y no todo el mundo está consciente de eso', observó.

Otro agravante en estos casos ha sido el avance de las tecnologías y el uso irresponsable de las mismas, pues muchas veces instrumentos como celulares, cámaras y las muy aclamadas tabletas –con las que algunos padres entretienen a sus hijos- fungen como facilitadores a la hora de que un depredador haga acercamientos sexuales con algún menor de edad.

Estos avances, por medio del sexting y el bullying sexual, pueden derivar en acciones como la pornovenganza, cuyas víctimas en su mayoría son féminas. Los resultados, según Estrada, son devastadores e incluyen depresiones y hasta intentos de suicidio en el caso de los adolescentes.

'En Puerto Rico hasta hay dos páginas de pornovenganza. El problema de la pornovenganza es que las leyes protegen al dueño de la página, porque si yo permití tomarme esas fotos, yo soy el responsable. Los padres deben tener mucho cuidado, que sepan administrar el teléfono y otros artefactos del menor, si pueden limitarlo. Como son menores, todavía los papás tienen derecho a verificar la información que reciben. Que negocien, este tipo de crímenes está proliferando aquí en Puerto Rico', señaló.

No obstante, algunas veces ha visto su labor dificultada por la poca apertura de los padres y otros adultos con respecto al tema sexual.

'Es bien difícil porque el padre o la madre tiene sus valores, uno como profesional no puede imponerse a los valores, lo que uno trata es de proveer la mayor información posible y realizar un proceso de clarificación, donde se aclaran dudas acerca de estos temas, pero hay miedo de que si yo hablo de sexo o hago una investigación de sexo con menores instigue al menor a buscar sexo. Hay mucho tabú todavía e incluso si sucede algún abuso sexual, los adultos lo tienden a callar en negación. Esto es algo que tiene que cambiar', expuso.

Los servicios de Estrada son gratuitos y van dirigidos a escuelas y a entidades comunitarias. Para mayor información, pueden comunicarse al (787) 568-0077 o escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: drjestrada@hotmail.com. Otros números de contacto son el 787-245-2212y787-429-4636.

'Cualquier escuela o centro que se quiera comunicar, el servicio gratuito, mi labor comunitaria para el pueblo', finalizó.