Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Justo Betancourt: ‘Eso de salsa yo nunca me lo voy a tragar’

0
Escuchar
Guardar

El legendario salsero cubano Justo Betancourt admitió este miercoles a Efe que siempre ha lamentado que el genero musical de la salsa haya sido bautizado con ese nombre, por ser demasiado general y haber evitado que los jóvenes aprendieran a reconocer otros ritmos caribeños.

‘Eso de salsa yo nunca me lo voy a tragar. Con la salsa es que atrasaron a la juventud porque no saben definir los ritmos’, dijo Betancourt en San Juan, donde el viernes se presentará junto a la orquesta La Mulenze, y a Pirulo y la Tribu, en el Hotel Sheraton, del Centro de Convenciones de San Juan.

Betancourt, de 73 años y residente en Puerto Rico desde 1974, opinó que a la salsa la bautizaron de esa manera como una ‘cuestión de la política del bloqueo (comercial) contra Cuba’ porque en la mayor de las Antillas se siguen tocando los ritmos autóctonos, como el guaguancó, el chachachá, la pachanga y la guaracha.

Una de las teorías más extendidas de la génesis del termino salsa es atribuida al músico dominicano Johnny Pacheco, quien se refirió a la salsa como una mezcla de esos ritmos caribeños.

Según historiadores de la música, la salsa nació en los barrios de Nueva York hace más de sesenta años gracias a jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron a esa ciudad.

El racismo, la emigración de cubanos, dominicanos y puertorriqueños a EE.UU., el barrio neoyorquino, la realidad latinoamericana y el consumo de drogas, fueron algunas de las temáticas con las cuales la salsa comenzó a infiltrarse entre los jóvenes, que la bailaban en clubes de Nueva York y Puerto Rico.

‘Ahora la gente escucha cualquier ritmo parecido a la salsa y dicen que es salsa’, lamentó Betancourt, quien dijo que no visita su natal Cuba desde 1964 y que su única conexión con su familia en la mayor de las Antillas es a través de fotos que le envían de sus nietos, bisnietos y tataranietos.

Betancourt, cuyo éxito mas recordado es el tema de 1972, ‘Pa’ Bravo Yo’, es considerado una leyenda de la música caribeña por haber formado parte de la legendaria orquesta La Sonora Matancera y haber compartido escenario con la cubana Celia Cruz y el puertorriqueño Daniel Santos en su primera visita a Puerto Rico en 1966.

Del mismo modo, fue integrante de las Estrellas de la Fania, orquesta que Pacheco formó en 1968 y considerada por algunos como la máxima agrupación de salsa de todos los tiempos.

Otros integrantes de esa agrupación fueron Celia Cruz, Cheo Feliciano, Willie Colón, Héctor Lavoe, Ray Barreto, Roberto Roena, Eddie Montalvo, Pete ‘El conde’ Rodríguez, Yomo Toro y Adalberto Santiago.

Algunos de estos reconocidos cantantes, al igual que Ismael Miranda, Adalberto Santiago y Richie Ray, se convirtieron en las figuras emblemáticas del sello discográfico Fania Records, fundado por Pacheco y el empresario Jerry Masucci en Nueva York en 1964.

La agrupación, dirigida por Pacheco, llevó la salsa al nivel más elevado de la música latina a todos los rincones.

‘Fue una era fantástica. Yo fui el primer cantante que firmó con la Fania’, indicó Betancourt, quien se reunirá próximamente con la conocida orquesta en un espectáculo en Central Park en Nueva York.

Sobre su participación de este viernes en San Juan, Betancourt destacó a ‘Pirulo’ porque ‘tiene un estilo que no puedes estar buscando a quién se parece, porque no sabes con cuál viene él’, ya que combina diversas variantes de la salsa caribeña.

‘Tiene su onda y ‘guapea’ (expresa su música) a su propio estilo. Yo lo oigo y me sorprendo, y a mí me gusta que me sorprendan. Está poniendo la salsa en la China’, afirmó Betancourt.

Al respecto, ‘Pirulo’, cuyo nombre verdadero es Francisco Rosado, dijo a Efe sentirse ‘privilegiado y bendecido’ de la oportunidad de compartir el escenario con Betancourt y La Mulenze, dos de los grandes representantes de la salsa.

‘Soy un respetuoso del trabajo que ellos formatearon, que se atrevieron primero y me dieron las herramientas completas para atreverme yo a hacer lo que estoy haciendo ahora’, dijo el autor de ‘Calle linda’, un disco que esta semana ocupa el primer puesto en ventas en Puerto Rico.

Rosado añadió que su salsa forma parte de una nueva generación que recogió ‘la esencia’ de lo que dejó plasmado Betancourt y otros como ‘la salsa genuina, del barrio, de la calle, del alma’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos