Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Posible aumento del agua en el verano

El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, reconoció hoy la posibilidad de que un aumento en los costos del servicio de agua entre en vigor en el verano.

'Es una alternativa, pero es la última alternativa', sostuvo en entrevista radial (WKAQ).

Lázaro indicó que la corporación pública buscará otras vías para subsanar el déficit que se enfrenta, tales como impulsar la reducción de los altos costos energéticos que conlleva brindar el servicio a través del uso de placas solares, molinos de viento y plantas hidroeléctricas.

Asimismo, sostuvo que está comprometido a lidiar con el problema de la pérdida del 60% del agua que se produce y no se cobra debido a robo, salideros, y mala facturación. Según dijo, el estándar mundial de pérdida de agua es de entre 10% a 20%.

No obstante, a preguntas reconoció que la implantación efectiva de estas medidas es poco probable en los seis meses que restan.

'Cierto es que es un reto bien grande', aceptó.

Lázaro declinó hacer un estimado de cuánto podría ser el aumento de entrar en vigor e indicó que tiene que reunirse con el Banco Gubernamental de Fomento para discutir en profundidad el cuadro fiscal de la AAA y determinar el estado de situación.

Culpan a José Ortiz del aumento

Entretanto, el presidente de la Unión Independiente Autentica (UIA), Pedro Irene Maymí atribuyó el jueves al saliente presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José Ortiz por el venidero aumento en el costo del agua, a la vez que aseguró el mismo podría evitarse eliminando la contratación de empresas privadas.

'Es lamentable. Nosotros nos hemos opuesto a cualquier aumento en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Este es el legado que le deja José Ortiz al país. Por años estuvimos señalando y le pedimos a la pasada administración que despidieran a José Ortiz y este es el saldo que le deja al pueblo de Puerto Rico, un aumento en las tarifas', dijo Irene Maymí en entrevista radial (WAPA Radio).

El líder sindical reiteró su oposición a los aumentos y aseguró que si se reduce la contratación de empresas externas para realizar labores que pueden llevar a cabo los empleados, no habría necesidad del aumento tarifario.

'Yo temo, y quisiera equivocarme, que le van a pasar el aumento al país para mantener esos contratos. Hoy nos reunimos con el nuevo director ejecutivo y definitivamente uno de los temas será el aumento tarifario. Si hay recortes en los contratos, no debe haber aumento tarifario', dijo.

La reunión está pautada para las 2:30 con el nuevo presidente de la AAA, Alberto Lázaro.

'Lo único que podría justificar este aumento sería mantener estos contratos privados', agregó.

Lázaro admitió que es poco probable implantar medidas para evitar el aumento en un periodo de seis meses. (Archivo/NotiCel)
Foto: