Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Una mirada a las estrategias detrás del boicot de La Comay

La salida del aire de SuperXclusivo tras 14 años de transmisión, todavía produce sorpresa a algunos, quienes se cuestionan cómo un grupo de sobre 70 mil personas logró desarticular uno de los programas de mayor audiencia en el país. Más allá de planteamientos por consideraciones eticas y morales de lo que representaba La Comay, que se acrecentaron con sus desacertadas expresiones sobre el caso del publicista Jose Enrique Gómez, había algo mucho más programático, este movimiento había alcanzado acariciar la yugular de la estación televisiva. Al final no quedaba mucha salida, o WAPA TV aguantaba la presión pública y económica, o la suspensión de SuperXclusivo sería inevitable.

Para dar una vista a fondo de cómo se orquestó está estrategia que tuvo sus comienzos en las redes sociales con el denominado 'Boicot a La Comay', NotiCel contactó a Rafael Fantauzzi, presidente y director ejecutivo de la National Puerto Rican Coalition, Inc., quien rechazó tajantemente que el movimiento fuera producto de alguna conspiración o agenda personal de algunos sectores contra Kobbo Santarrosa, productor del programa SuperXclusivo y manejador de La Comay.

Cuando se le cuestionó si detrás del movimiento participaron las agencias de publicidad que se pudieron sentir indignadas por la expresiones entorno al caso de Gómez, manifestó 'nosotros hemos escuchado montones de teorías de conspiración, de que si esto fue político, que si esto fueron las agencias de publicidad, siento mucho decir que no son ciertas (las teorías). Esto fue la comunidad, empezando la comunidad en la diáspora, ya que al show al salir también acá en WAPA América (Estados Unidos), pues nosotros acá podemos decir esperate, nosotros pagamos los impuestos federales para poder permitir esas licencias (de la FCC) y si en Puerto Rico quieren quedarse con ese tipo de show nos da mucha pena, pero al cruzar el charco y venir acá, nosotros acá eso no lo vamos a aceptar. Todas esas teorías de conspiración me gustaría decir que son ciertas, el que las quiera creer los felicito, pero están tan incorrectos. Esto fue un movimiento de la comunidad, esto fue un movimiento de líderes comunitarios a través de los medios sociales, y nosotros tan pronto vimos la masa crítica, les asistimos técnicamente y entonces ayudamos a elevar el volumen con los reguladores y los auspiciadores'.

El primer plan fue hacer que los auspiciadores retiraran sus anuncios del espacio televisivo. Por un lado, estaban las compañías locales como, por ejemplo, Palo Viejo, Triple S, Borden, Lanco y Dish PR, y por otro lado otras empresas grandes de Estados Unidos como AT<><><><>&T, Wal-mart, Coca-Cola, Sprint y Ford. Fue precisamente la salida de estas últimas, la que le creó la gran presión a WAPA TV, que terminó sin el apoyo de 17 empresas entre locales y nacionales, que decidieron sacar sus pautas de SuperXclusivo./p

p

Cómo lograron que las empresas de Estados Unidos retiraran sus anuncios?, se le preguntó./p

p

'Nosotros como organización nacional que representamos la voz de todos los puertorriqueños aquí en Washington, tenemos relaciones con esas compañías desde muchos años…Yo personalmente entiendo que esas compañías tienen una serie de códigos éticas, de dónde ellos ponen sus pautas y del mensaje que si ellos exponen sus pautas apoyando a un show en específico, que eso asocia la marca de ellos con ese mensaje. El mensaje negativo. el mensaje de lenguaje de odio, el lenguaje homofóbico, es algo que las compañías se alejan bien rápido. Para nosotros no fue muy difícil llamar a los ejecutivos de alto nivel en todas esas compañías y decirles 'por favor esto no lo pueden seguir trabajando porque afecta la comunidad y afecta la imagen de su marca'. Yo llamé a ATT y en menos de una hora ya AT<><><><>T me había prometido que no iban a sacar pautas. Llamé a Coca Cola, llamé a Wal-mart, llamamos a un montón de compañías para decirle 'esto no lo puedes seguir apoyando, ya que si no escuchan la voz de la comunidad, del famoso movimiento 'Boicot La Comay', pues nosotros tenemos que actuar y afectar económicamente a la compañía', explicó Fantauzzi./p

p

En el caso del retiro de los anuncios de las compañías locales, reiteró que fue la comunidad la que empezó a empujarlo por medio de las redes sociales./p

p

Aunque no pudo precisar cuánto fue el impacto económico para WAPA TV, en cuanto al retiro de los anuncios de las compañías nacionales, entre ellas AT<><><><><><>T, Coca Cola, Walmart y Ford, asegura tuvo que haber sido algo de mucho peso para el canal./p

p

'Te voy a ser sincero, nosotros no hemos hecho ese estimado. Yo sí he visto que en los medios han cubierto y han dicho que esa href='http://www.noticel.com/noticia/134225/boicot-a-la-comay-costaria-unos-13-millones-semanales-a-wapa.html' entre $1.3/a a casi $3 millones que perdía WAPA (por los 17 auspiciadores), puede ser hasta semanal', observó./p

p

Sin embargo, resaltó que ATT era el principal auspiciador del programa, 'te puedo asegurar que por lo menos la mitad de eso a lo mejor venía de AT<><><><>T o por lo menos la mitad eran nacionales, que nosotros ayudamos a sacar el apoyo de ese show'./p

p

Pese a haber conseguido que 17 compañías retiraran sus pautas del programa SuperXclusivo, el movimiento no quedaría conforme y ya orquestaban un plan para ir a lo que muchos han catalogado la parte más sensitiva de la estación, sus suscriptores de WAPA América./p

p

'Yo no tengo esa información (la cantidad de la reducción de suscripciones de WAPA America), pero sí te digo que nosotros, nuestra organización, ya estábamos en conversaciones con compañías de cable como Comcast, Time Warner, Charter, para pedirles que pararan de tener ese show como parte de su 'Lineup' latino. Y eso iba a impactar el acceso a casi 3.8 millones de personas acá, que son suscriptores de las diferentes compañías de cable. Teníamos una reunión ya pautada con el National Cable <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><> Telecommunications Association (NCTA), para decirles que este show no puede seguir saliendo hasta que ellos terminen, porque de nuevo, esas compañías también tienen compromisos con la comunidad de responsabilidad social, y aquellos que van a ese show y a ese canal, llevando ese mensaje de odio, ellos se asocian (las empresas) y son parte del mensajero de ese mensaje de odio', detalló./p

p

Tras la renuncia de Santarrosa a WAPA TV, Fantauzzi indicó que se reunirá este lunes con Joe Ramos, presidente y gerente general de la estación, 'que muy gentilmente me dio una reunión, y pues ahora es momento de reconciliar. Es momento de decir 'ok', a pesar de que ellos no cancelaron el show, pero el show ya no está en el 'Lineup', ahora nosotros tenemos que ayudar a WAPA, hay que ser responsables, porque WAPA es una compañía que le da empleo a nuestra gente, y pues, a la misma vez tenemos que tener un dialogo de por qué no tomaron una decisión mucho mejor originalmente. Si hay algo que a mí me preocupa muchísimo fueron los comentarios públicos que hizo Joe Ramos diciendo de que ellos mismos a veces no estaban de acuerdo con algunos de los mensajes que salían en el show de SuperXclusivo. Eso es muy preocupante porque eso significa que la gerencia del canal no tiene control sobre su programación. Y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), eso es bien preocupante cuando ejercen sus licencias'./p

p

A lo que se le planteó, lo que muchos han dicho, de que una cosa es la empatía o la presión pública que creara las causas del movimiento al canal y otra cosa es lo que representaba para WAPA TV el programa SuperXclusivo como un producto en el negocio televisivo, que de acuerdo a lo que ha trascendido era su 'mina de oro'./p

p

'Eso es muy cierto en muchas situaciones, pero eso presenta problemas como presentó en este caso, ya que estoy casi seguro que por eso el señor Kobbo Santarrosa decidió no seguir el show. Es que se sienten infalibles, se sienten que ellos son la mina de oro para el canal, y dicen 'cómo yo le voy a permitir al canal que me diga a mí lo que yo tengo que hacer'. Eso es problemático. Eso es falta control, personas que se creen que están sobre la ley. Ese tipo de problemas es lo que deteriora la sociedad de Puerto Rico', reconoció./p

p

A su juicio es un logro para la comunidad puertorriqueña en su calidad de vida, el que el primer programa del país, ya no exista. De hecho, sostiene que esperaba que Santarrosa renunciara a WAPA TV ante el boicot, pero no que fuera tan rápidamente./p

p

'Yo me lo esperaba, porque nosotros pusimos los elementos básicos que se ponen en este tipo de acción. Y era que el canal empezó a poner sus propias condiciones, condiciones que nosotros no pedimos, y que yo le había indicado en diciembre al señor Ramos que no eran aceptables, eso de censurar a Kobbo, pero yo sabía que los egos en este caso ganaron. Cuando los egos se ponen súper fuertes, egos que están súper desarrollados, él no iba a permitir que fuera a ser censurado por su propio canal, que él es el que le está haciendo el dinero. Eso iba a crear conflictos adentro, eso entonces corroe la relación y al corroer la relación, se rompe y se acaba el show. Yo tenía un estimado de 3 meses (para que Santarrosa renunciara), y estamos muy contentos de que se nos dio antes', señaló./p

p

Este dijo que no le daba crédito a la versión del coanimador de SuperXclusivo, a href='http://www.noticel.com/noticia/135814/travieso-y-la-salida-de-superxclusivo.html'Héctor Travieso, de que las expresiones de La Comay, sobre el caso de Gómez fueron malinterpretadas./a/p

p

'Al señor Travieso, como obviamente hay libertad de expresión, tiene todo el derecho de ejercer su opinión. Ahora, si te digo, el señor Travieso es un actor, y yo escuché la entrevista y posicionó a La Comay y a él como víctimas. Ellos no son víctimas, son personas multimillonarias. Son personas que saben que estaban haciendo algo que no necesariamente era productivo para la Isla. Esto no fue censura de prensa, ellos no eran reporteros. El show de SuperXclusivo no era un show investigativo de reportes. El problema es que tenemos problemas con el sistema estatal judicial, y eso es lo que tenemos ahora que batallar. Él (Travieso) tiene todo el derecho de ejercer su opinión, pero para mí sonó como que estaba presentándose como víctima, y desafortunadamente no creo que eso le de ni un Óscar, ni ningún tipo de premio por lo que dijo. Lo siento mucho, yo no lo tengo ningún tipo de pena, es un multimillonario y mucha gente en Puerto Rico está sufriendo económicamente', sentenció.br /

br /

Entretanto, Fantauzzi, aseguró que se mantendrán vigilantes a lo que pueda pasar con SuperXclusivo, que se ha dicho ya Santarrosa está en negociaciones con Mega TV./p

p

'Primero hay que saber cuáles son los hechos. Nosotros no tenemos información de que eso ya se esté haciendo (las negociaciones). Lo que sí te digo, el show SuperXclusivo ya no es el show SuperXclusivo, y si MegaTV y SBS deciden traer un show similar, siempre se nota que hay cambios. En este caso es como una recalibración de lo que él (Santarrosa) puede hacer. También recuerden él tenía La Condesa (del Bochinche) antes, y han habido cambios en cómo esto se ha ejercido. Ahora, SBS ya sabe que esto es un riesgo, y acá nosotros también vamos a estar velando siempre a cualquier canal que ejerza cualquier tipo de programa que daña la calidad de vida de los puertorriqueños, y van a escuchar de nosotros', concluyó.br /

/p

En la foto, el personaje de la muñeca 'La Comay', acompañada por el comentarista Héctor Travieso. (Suministrada)
Foto: