Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Junta de Síndicos UPR dispuesta a eliminar la cuota

El presidente de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Luis Berríos Amadeo, afirmó que la mayoría del organismo está en disposición de eliminar la cuota especial, y aseguró que la misma sería descartada una vez el Gobierno asigne los fondos necesarios y la Junta evalúe la situación fiscal.

'De nosotros corroborar que es así, que hay los ingresos suficientes para eliminar la cuota, se elimina en una reunión de la Junta. Se puede tomar esa decisión', dijo Berríos en entrevista con Metro PR.

'Esa cuota la impuso la Junta de Síndicos y no la impuso en el vacío. Eso se puso después de un serio análisis de la situación fiscal de la universidad en aquel momento que estaba en una situación precaria y necesitaba tener ingresos adicionales, ya que todos los componentes de la universidad habían aportado hasta cierto punto', explicó el presidente de la Junta de Síndicos.

De otra parte, la Confederación Estudiantil Nacional, organismo que agrupa a los Consejos Generales de Estudiantes del sistema de la UPR, le hizo una invitación el martes al gobernador, Alejandro García Padilla, a que se reúna con la comunidad universitaria para explicarle los cambios y la forma en que se puede cambiar la Junta de Síndicos y eliminar la cuota de forma inmediata, según difunde CyberNews

'Hemos identificado los fondos que se pueden utilizar para que la cuota sea eliminada, o se reembolsen el total de la cuota a los estudiantes, sin tener que esperar al próximo año fiscal. Sin embargo, se requiere de acción del ejecutivo y del legislativo lo antes posible, acciones que nosotros desde la comunidad universitaria estamos reclamando mediante expresiones de los Consejos de Estudiantes y desde los Senados Académicos. No hay excusas para actuar, sólo que nos reunamos y se ultimen los detalles', señaló Hannah Ortiz Núñez, secretaria General de la Confederación Estudiantil Nacional y representante estudiantil ante la Junta Universitaria de Humacao.

De acuerdo a Arivel Figueroa Acevedo, quien fue electa en septiembre como secretaria de la Junta Evaluadora del Fondo Especial para Becas de la UPR, dado lo rígida, en términos del tiempo para solicitar, que es la Ley que otorga los fondos de la Beca Especial, se han producido unos sobrantes que, junto a unos fondos que faltan por ser asignados a la UPR para esas becas, se sobrepasarían los dineros necesarios en 11.2 millones de dólares.