Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Causa para juicio por asesinato de bailarina Yexeira Torres

El juez Cesar Almodóvar Marchany halló hoy lunes causa para juicio contra Roberto Quiñones Rivera por el asesinato de la bailarina Yexeira Torres Pacheco, determinación que fue tomada como una victoria por los padres de la joven desaparecida en octubre de 2011.

En una extensa exposición, el juez sostuvo su determinación de causa probable en los delitos de asesinato en primer grado y desaparición de prueba a base de los 22 testimonios presentados y la evidencia admitida durante la vista preliminar.

Explicó que aunque en este caso no se ha encontrado el cadáver de la joven mujer, la evidencia excedió el quantum de prueba necesario para demostrar la probabilidad de que Quiñones Rivera asesinó a Yexeira y dispuso de su cuerpo.

El padre de Yexeira, Víctor Torres. (Josian Bruno/NotiCel)

Almodóvar Marchany aclaró que la ausencia del cadáver de la víctima no impide probar un asesinato, aunque sí lo dificulta. Cuando se habla del 'cuerpo del delito', no se trata del cuerpo de la víctima, si no de la evidencia del crimen.

Entonces, el 'cuerpo del delito' lo conforma la prueba de que la víctima murió y que hubo agencia criminal, así como la identificación del acusado como el agente criminal.

Sostuvo que cuando no existe evidencia directa, se puede presentar evidencia indirecta o circunstancial que se sustenta en los patrones de comportamiento y hábitos de la víctima, la conducta del imputado y establecer los elementos del cuerpo del delito.

En este caso, dijo, la víctima era una joven que fue descrita por varios de los testigos como una joven vivaracha, dulce y alegre que mantenía comunicación con su familia y asistía a los eventos familiares. Trabajaba como bailarina y era dueña de un negocio. Era profesional y cumplidora.

Torres Pacheco mantenía una relación con Quiñones Rivera desde 2010, la cual fue caracterizada como disfuncional.

El imputado fue descrito como de carácter violento y explosivo, controlador y enfermizamente celoso. Era además, manipulador, pues fingía dolores de pecho, súbitos desmayos y amenazaba con el suicidio cuando Yexeira advertía culminar la relación.

El juez también consideró el testimonio de la madre, Iris Pacheco, quien habló por última vez con su hija el 25 de octubre de 2011. A los pocos días, Quiñones Rivera desapareció de la casa que compartía con Yexeira y mudó sus pertenencias a unos almacenes. El 30 de octubre, la madre se comunicó con el perjudicado, quien le dijo 'Iriis, yo no quería que las cosas fueran así. Ella tiene que respetar. Y si le pasó algo, bien merecido lo tiene'.

A la prueba se suman informes de peritos del Instituto de Ciencias Forenses, que examinaron la guagua tipo van que utilizaba Quiñones Rivera para trabajar, en la que se hallaron rastros de sangre compatibles con una hija de Iris Pacheco y Víctor Torres, como lo era Yexeira. Los exámenes apuntaron que hubo movimientos bruscos, que permaneció un cuerpo inerte y que este luego fue arrastrado hasta la parte posterior del vehículo.

Además, el Ministerio Público contó con los testimonios de dos reclusos que coincidieron con Quiñones Rivera en la institución penal Bayamón 705, donde extinguía una pena por otro caso. Estos testificaron que el imputado les confesó haber matado a Yexeira y asegurado que no iban a encontrar el cuerpo. Estas admisiones por sí solas no pueden dar paso a la convicción de un acusado, pero sí pueden ser admitidas en evidencia, explicó el juez.

'Es razonabe concluir que la joven Yexeira está muerta y que su muerte no fue por causas naturales, si no por agencia criminal', pronunció Almodóvar Marchany, provocando de inmediato las lágrimas de los progenitores de la mujer, que estaban en la sala.

Al momento de determinar causa probable para jucio, Quiñones Rivera se sentó. El juez continuó. 'Yexeira no podrá volver a abrazar a sus familiares… no volverá a ver salir el sol en esta tierra que la vio nacer… pero en su caso se hará justicia'.

Al salir de sala, ambos padres manifestaron estar satisfechos con la decisión.

Iris Pacheco, la madre, dijo que esto era lo que esperaba. 'Es muy triste para nuestra familia que este sea el resultado, pero a la misma vez le da luz a las familias de Puerto Rico para que estén más pendientes a las personas que entran a las casas, porque claro está que no solamente hay un Roberto Quiñones en Puerto Rico mientras siga la violencia contra la mujer'.

'En alguna silla, en alguna mesa, en algún hogar, en estos momentos, al lado de la hija de un padre o una madre que cree que hay un buen hombre, como me pasó a mí y a nuestra familia, tiene que estar un Roberto Quiñones engañándolos también'.

Pacheco confió en que algún día encontrarán el cuerpo de la muchacha. 'Ella no es un animal, era un ser humano extraordinario'.

Iris Pacheco, madre de Yexeira Torres, al centro, recibió emocionada la decisión del Juez. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: