Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Lanzan campaña para orientar sobre Ley de Mediación de Hipotecas (documento)

Mañana la Ley 184 para la Mediación de Hipotecas entra en vigor, y el autor de la legislación, senador Carmelo Ríos aprovechó para exhortar a los consumidores sobre esta nueva herramienta si deben enfrentarse a un proceso de ejecución hipotecaria.

Para ello, ha lanzado una campaña de orientación a través de las redes sociales y presentaciones en público. 'Protége tu hogar Puerto Rico' contará con personal de instituciones financieras como AARP para responder a preguntas o inquietudes que pueda tener la ciudadanía escribiendo a protegetuhogarpr@gmail.

El senador Ríos también aprovechó para hacer un llamado a otras instituciones financieras como la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), a la Asociación de Bancos de Puerto Rico, a la Asociación de Bancos Hipotecarios, a la Liga de Cooperativas y agencias de asistencia crediticia a que se unieran a la campaña de orientación.

Según establece esta ley, los consumidores y consumidoras tendrán derecho a acceder el acceso a un mediador por dos vías, bien sea libre de costo por el propio tribunal, o que sea escogido en común acuerdo entre las partes, y en cuyo caso, deberán costear.

Usualmente, un mediador privado cobra gastos de honorario fluctuantes entre los $60 a $75 por hora.

Originalmente la medida no ponía ningún tipo de requisito para que una persona cualificara para el proceso de mediación, se colocaba al juez o la jueza en el rol de mediador, y la aplicación de la Ley sería inmediata luego de su aprobación.

Pero durante el proceso de votación en el Senado se incluyeron enmiendas como, por ejemplo, que sólo las personas que contestaran una demanda de ejecución tendrían derecho al proceso de mediación. Al parecer, la enmienda se debe a que en el 98% de los casos de ejecución el juez o la jueza dicta sentencia en rebeldía, porque las personas no contestan las demandas.

'Estamos viviendo tiempos muy difíciles, donde la deprimida economía, el aumento en el costo de vida o la pérdida de un empleo es la orden del día; y bien sea por estas causas, o alguna otra, unas 13,672 familias enfrentan la terrible realidad de la posible pérdida de su hogar. (según cifras de la Oficina de Administración de Tribunales - OAT)', expresó el senador por el PNP, Carmelo Ríos.

Sin embargo, las estadísticas de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) aseguran que hasta abril del 2013 había unos 18,602 casos.

El proceso de mediación permitirá al consumidor negociar con la institución financiera tenedora de la hipoteca de su residencia, delante de un árbitro independiente, que luego discutirá con las partes las alternativas disponibles en el mercado para evitar la ejecución.

En el 2012, unas 3,814 propiedades fueron ejecutadas en Puerto Rico.

Vea también

A última hora, listo reglamentos para la Mediación de Hipotecas

'Mala fe' y trucos en la implantación de Ley de Mediación Hipotecaria

P. del S. 1434 - NotiCel_3090

Senador Carmelo Ríos durante conferencia de prensa hoy. (suministrada)
Foto: