Justicia investiga agente del NIE vinculado a exsenadora PNP
La División de Integridad Pública del Departamento de Justicia investiga una querella contra un agente del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), familiar de la ex senadora novoprogresista Lucy Arce Ferrer, al que un fiscal de Aguadilla le imputa delitos de corrupción.
Orlando Velázquez Reyes, fiscal de Aguadilla por poco más de dos décadas, le solicitó al secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, que investigue al agente del NIE, Raúl Ferrer Cordero, a quien le imputa haber incurrido en los delitos de perjurio, obstrucción a la justicia, difamación y persecución maliciosa en su contra.
El fiscal confirmó a NotiCel que Justicia no ha completado su pesquisa, pero espera que, próximamente, Sánchez Betances tome las acciones disciplinarias correspondientes contra Ferrer Cordero, quien declaró 'fue protegido' por la pasada administración del Partido Nuevo Progresista.
Velázquez Reyes ya envió una notificación al agente Ferrer Cordero informándole que iniciará un caso civil en su contra por difamación, en el que incluirá como demandados al exsecretario de Justicia, Guillermo Somoza, y al otrora director del NIE, Víctor Carbonell, a quienes acusó de no hacer nada ante sus denuncias oficiales.
'Integridad Pública lo está investigando. No he recibido contestación todavía del Secretario (Sánchez Betances), pero yo tengo ya un abogado para demandar por difamación a Raúl Ferrer y a los que estaban obligados a hacer algo y no hicieron nada. Ferrer ha tenido un montón de incidentes, pero ha sido protegido por razones políticas', destacó el fiscal en entrevista telefónica con NotiCel.
La reclamación civil contra el agente Ferrer Cordero por alegada difamación, daño y perjuicios suma $400,000, precisó el fiscal, quien es representado por el licenciado Ariel Caro.
En la solicitud de investigación contra Ferrer Cordero, copia de la cual obtuvo NotiCel, el fiscal Velázquez Reyes resumió una serie de situaciones en las que incurrió el agente y que constituyen los delitos que le imputa.
'Me dirijo a usted con la seguridad de que una vez haya examinado esta solicitud de investigación con la evidencia documental que le acompaña y entrevistados los testigos aquí mencionados, habrá de tomar acción sobre las actuaciones del agente Raúl Ferrer Cordero, quien durante la pasada administración del secretario Guillermo Somoza Colombani y el pasado director del NIE, fiscal Víctor Carbonell actuaba con sentido de impunidad probablemente protegido por razones que estimo son de índole político partidista', indicó el fiscal Velázquez Reyes en la solicitud que le hizo a Sánchez Betances.
El fiscal querellante, con 24 años en el ministerio público, denunció que el 14 de junio de 2011 presentó sus denuncias y su queja formal a Carbonell, pero el funcionario no tomó ninguna acción correctiva.
Las acciones de Ferrer Cordero contra el fiscal se remontan a un proceso judicial que encabezó el fiscal Velázquez Reyes contra dos agentes de la Policía, uno de los cuales fue declarado culpable el 9 de octubre de 2012.
El agente del NIE Ferrer Cordero fue testigo de defensa en el caso del agente Edwin Ruíz Vidal, quien fue encontrado culpable, pese al testimonio del querellado.
En su solicitud de investigación, el fiscal Velázquez Reyes informó a Sánchez Betances que, en ese caso, el agente del NIE incurrió en perjurio, indujo a error al tribunal al pretender declarar prueba inadmisible y obstruyó a la justicia 'al declarar falsamente sobre hechos que no le constaban con el único fin de beneficiar al acusado Edwin Ruiz Vidal'.
'El juez dijo que su testimonio no le mereció ninguna credibilidad. Por eso, recomendé que se pida la transcripción de la grabación de la vista judicial', indicó Velázquez Reyes en entrevista con NotiCel.
El fiscal querellante informa de otros incidentes en los que el agente del NIE intentó obstaculizar su trabajo. De hecho, el agente del NIE preparó un informe presuntamente 'confidencial' que se trató de presentar como prueba de defensa en el caso de Ruiz Vidal y en el que se la acusa al fiscal de fabricar el caso. Esa denuncia también quedó en nada.
'Le adelanto que próximamente me propongo radicar una demanda en daños y perjuicios contra el agente Raúl Ferrer por sus actos maliciosos e intencionales y contra el fiscal Víctor Carbonell por su negligencia y encubrir las actuaciones denunciadas por mí el pasado 14 de julio de 2011', destacó Velázquez Reyes en su carta a Sánchez Betances.
'Es un precedente inaceptable que un agente del NIE realice una investigación contra un fiscal sin que exista querella alguna en su contra y, peor aún, sin autorización alguna de ningún supervisor', sentenció el fiscal Velázquez Reyes en su carta al actual titular de Justicia.