Gobierno participa de feria que orienta a los que se van para Florida
Mientras que por un lado la Administración García Padilla habla de evitar la emigración y hasta incentivar a los puertorriqueños que se han ido para que regresen, por el otro el Gobierno es uno de los participantes de una actividad que persigue todo lo contrario: facilitarle la salida al que ya decidió irse.
Se trata de Florida Expo 2014 'A world of opportunities', un evento que se celebrará el próximo fin de semana en el Centro de Convenciones, en Miramar, y que según uno de sus organizadores, William Alemán, no provocará la fuga de más puertorriqueños a los Estados Unidos.
'Nosotros (los organizadores) no promovemos que los puertorriqueños salgan del país. Esta actividad lo que hace es informar a los que ya han tomado la decisión de irse o que estén pensando irse. El objetivo principal es orientar a esas personas que se van, aquel que ya tomó la decisión porque como quiera se va a ir y queremos que se vayan informado', explicó el coordinador en entrevista con NotiCel.
Aunque el Gobierno no es auspiciador de la feria, sí participará una funcionaria de la Administración García Padilla: la directora de la oficina en Orlando, Florida, de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Betsy Franceschini, quien orientará a aquellos que estén en busca de nuevas oportunidades en el estado del sur.
Información sobre educación, tanto en escuelas como universidades, orientaciones para la compra de viviendas, charlas de transportación y cómo adaptarse a un nuevo lugar de residencia serán parte de las conferencias que se ofrecerán en el evento gratuito donde se espera la participación de sobre cinco mil personas, de acuerdo a Alemán.
'Vamos a tener compañías de mudanzas, planificación financiera, compañías que se dedican a orientar de cómo generar ingresos. De Puerto Rico se va mucha gente desinformada en cuanto a la información que debe conocer legal, los requisitos legales, el área de la contabilidad porque las planillas se manejan distinto a aquí', agregó.
La actividad no solo se concentrará en ciudadanos que quieran mudarse a la Florida, sino que también orientará a aquellos que quieran abrir negocios en ese estado, por lo que también se ofrecerán charlas de los incentivos que el gobierno federal otorga.
De acuerdo al último Censo federal, la población puertorriqueña en Florida alcanzó casi el millón de personas, llegando a los 912,000 habitantes. De seguir el aumento, los estimados son que para cuando termine esta década, en el 2020, residan más puertorriqueños en ese estado que Nueva York, lugar donde viven sobre 1 millón de boricuas.