Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sociedad de planificadores defiende a la JP en caso de plagio del Plan de U

0
Escuchar
Guardar

La falta de recursos y una carga agenda de presentaciones y vistas públicas afectó las labores de supervisión del equipo encargado de desarrollar el Plan de Usos del Terreno (PUT), que tras encontrar deficiencias en algunas partes del documento y lo ha retirado y ha reprogramado las vistas. La Sociedad Puertorriqueña de Planificación (SPP) defendió las gestiones del equipo al frente de la Junta de Planificación (JP), dijo que aunque se ha afectado la imagen y la credibilidad del proceso, los errores son ‘salvables y advirtió de la existencia de grupos a los que les interesa descarrillar el proceso para lograr un Plan.

En un comunicado de prensa, la SPP señala que los errores y deficiencias señalados –que incluyen haber copiado algunos párrafos textuales del Plan del País Vasco, uno de los documentos que se usaron de referencia– ‘no inciden sobre lo correcto de los diagnósticos y enfoques generales del documento que va tomando forma. Los errores son salvables y las deficiencias corregibles dentro del mismo proceso de participación ciudadana en curso, que ya aporta muchas recomendaciones útiles, tanto generales como detalladas, para mejorar y validar el Plan y Directrices de Ordenación que finalmente se adopten’.

Durante décadas la JP fue incapaz de desarrollar un PUT. Sin recursos adicionales, el nuevo equipo de la JP se comprometió a desarrollar el PUT en un año, además de tener que trabajar en el Plan del Carso y los de las Reservas Agrícolas.

‘Para lograr estos objetivos sin los recursos apropiados, la JP escogió la estrategia de cerrarse por varios meses en un proceso interno de recopilar e integrar una diversidad de esfuerzos previos que quedaron inconclusos, además de considerar referencias externas, como el Plan del País Vasco, que podían servirnos de ejemplo para el tipo de decisiones que se requiere tomar en Puerto Rico. Bajo ese esquema un grupo pequeño de técnicos, un planificador profesional y los propios Miembros Asociados de la Junta, básicamente sin consultores o recursos externos, se envolvieron en un proceso esencialmente bien enfocado en cuanto al diagnóstico de nuestra realidad y las directrices de ordenación territorial necesarias para el desarrollo sostenible del País. Simultáneamente, el Presidente de la JP y parte de su equipo comenzaron una campaña de presentaciones personales y conversaciones con los sectores más diversos. Esta dinámica, en general positiva, no podía sin embargo sustituir la necesidad de enriquecer el proceso con aportaciones y participación directa de más planificadores y otros especialistas experimentados. Por otra parte, ese esfuerzo probablemente reducía la supervisión y manejo de los trabajos en curso dentro de la propia Junta’, explicó Gabriel Andrés Rodríguez Fernández, presidente de la Junta de Directores de la SPP.

Para más detalles, vea Sincomillas.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos