Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Exalcalde de Vega Baja no se declarará culpable ni llegará a acuerdos

El exalcalde de Vega Baja Iván D. Hernández González fue acusado el jueves de un cargo aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos, y otro por violación a la Ley de Ética, por hechos ocurridos mientras ocupaba la posición de alcalde.

El representante legal de Hernández González, el abogado Gabriel Rubio solicitó del tribunal los 10 días permitidos para la presentación del alegato de su representado, los cuales le fueron concedidos. No obstante, a su salida del tribunal Rubio anticipó que Hernández González habría de hacer alegación de no culpabilidad.

'Estamos en el proceso de preparación para el juicio. Resta ahora cumplir con los procedimientos que nos conceden las Reglas de Procedimiento Criminal, fundamentalmente en [términos de] descubrimiento de prueba, y prepararnos adecuadamente para el señalamiento del juicio en su fondo', dijo Rubio.

Hernández González declinó hacer comentarios más allá de las expresiones que hiciera en el tribunal, y refirió todas las preguntas de la prensa a su abogado.

Rubio descartó la posibilidad de una alegación preacordada con la fiscalía y se expresó confiado en que la inocencia de Hernández González quedará demostrada en el tribunal.

Hernández González sustituyó en la poltrona vegabajeña al hoy convicto exalcalde Edgar Santana, cuando éste debió renunciar a la posición tras ser acusado de solicitar donativos políticos a contratistas del municipio a cambio de la otorgación de jugosos contratos, entre otros actos de corrupción. En noviembre de 2011 Santana fue encontrado culpable de los cargos en su contra y sentenciado a 18 años en prisión.

Iris Meléndez, la fiscal designada al caso por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), aseguró que la prueba en contra de Hernández González es robusta y no descansa en la grabación en la que supuestamente el acusado solicita donativos a empleados del municipio para su campaña política.

'La grabación es prueba de corroboración. Los testigos dijeron lo que pasó allí. Yo tengo la grabación como prueba de corroboración en este caso', señaló Meléndez.

Sobre la posibilidad de una alegación preacordada, la fiscal no la descartó, pero aclaró que la misma debe ser aprobada por el panel del FEI.

'Como en cualquier otro caso, existe esa posibilidad. Pero en este caso, la Ley de Panel del Fiscal Especial Independiente indica que el panel la tiene que aprobar. De momento lo que tenemos es la fecha de juicio. Si hay alguna conversación, se atenderá', dijo Meléndez.

La fiscal señaló además que considera que los cargos que pesan en contra de Hernández González conllevan algunos agravantes, específicamente que ocupaba un cargo público al momento de los hechos y que los mismos ocurrieron en un edificio público, entre otros. De ser encontrado culpable de los delitos que se le imputan, Hernández González enfrenta hasta seis años de prisión, sin la posibilidad de una sentencia en probatoria en el cargo de violación a la Ley de Ética.

El juicio en contra de Hernández González está pautado para el próximo 20 de mayo en la sala de la Jueza Awilda Mejías.

Iván Hernández González (Archivo/NotiCel)
Foto: