Expertos insisten en comparar la salud mental en la Isla con otros países
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) lideran un esfuerzo que permitirá a Puerto Rico producir estadísticas comparables sobre el sistema de salud mental de Puerto Rico, a base del Instrumento de Evaluación para el Sistema de Salud Mental de la OPS, tambien conocido en ingles como World Health Organization Assessment Instrument for Mental Health Systems (WHO-AIMS).
Desde hace aproximadamente tres años, la OPS viene realizando una serie de acercamientos al Gobierno de Puerto Rico para que se evalúen sus sistemas de provisión de servicios de salud mental, siguiendo la metodología estándar de la OPS. Como punto de partida en esta ocasión, la OPS estuvo de visita en Puerto Rico esta semana y brindó asistencia técnica a las entidades públicas y privadas, incluyendo proveedores y aseguradores, que son claves para la recopilación de la información para completar el WHO-AIMS de la OPS.
El director ejecutivo del Instituto, Dr. Mario Marazzi-Santiago, informó que la OPS ha solicitado que, para las próximas etapas de este proyecto, el Instituto sirva como entidad líder en el proceso de recopilación.
'Nos sentimos sumamente honrados por la solicitud de la OPS. El Instituto de Estadísticas cuenta con un equipo perito puertorriqueño y las facultades en Ley para coordinar la participación de Puerto Rico en este vital instrumento, que nos permitirá comparar nuestro sistema de salud mental con el de otros países', expresó el Dr. Marazzi-Santiago.
Los representantes de la OPS incluyen el Dr. Jorge Rodríguez, asesor regional de salud mental de la OPS y el Dr. Raúl Castellanos, coordinador de la Oficina de Coordinación de la OPS/OMS en Puerto Rico. 'Este tipo de instrumento ayuda a los países a ponerse a tono con los estándares más modernos de los sistemas de provisión de servicios de salud mental', indicó el Dr. Rodríguez de la OPS.
Por su parte, el secretario de Estado, David Bernier, quien participó del saludo protocolar al inicio los trabajos de asistencia técnica ofrecida por la OPS, expresó optimismo de que el país continúe buscando maneras de evaluarse utilizando los marcos internacionales de referencia.
'Nos hace bien continuar trabajando de la mano con las organizaciones internacionales. Me alegra saber que cada vez es más frecuente', afirmó el Secretario de Estado.
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.
Para más información puede visitar la página web: www.estadisticas.gobierno.pr. Además, los puede seguir en las redes sociales a través de las cuentas de Facebook (estadísticas.gobierno.pr) y Twitter (EstadisticasPR).