Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Gobernador recorta en todos lados, menos en su oficina

Mientras a la mayoría de la agencias del gobierno se les ha requerido ajustes en nómina y costos relacionados en sus gastos de funcionamiento, en el presupuesto recomendado para el año fiscal 2014-15, la Oficina del Gobernador recibirá un aumento de 4% si se aprueba la partida tal y como está solicitada.

Un examen al documento de presupuesto presentado a la Asamblea Legislativa revela que el presupuesto recomendado para La Fortaleza refleja un aumento de $819,000 (4%) en comparación con los recursos asignados en el año fiscal vigente provenientes del fondo general. Los datos también demuestran que a este aumento para el próximo año fiscal le ha precedido un incremento en plazas contratadas durante el actual año fiscal.

La Fortaleza no contestó una solicitud de explicación a estos datos que NotiCel le cursó anoche.

En total, el presupuesto de la Oficina del Gobernador asciende a $21,823,000 de los cuales $20,102,000 son con cargo a la Resolución Conjunta del Presupuesto General y $1,721,000 provenientes de Fondos Federales.

De la partida con cargo al Fondo General para gastos de funcionamiento, se destinan $1.3 millones adicionales para el pago de nómina y costos relacionados. Con ello, se elevan a $13,554,000 los gastos de nómina y costos relacionados de La Fortaleza, para un 11% de aumento en comparación con el presupuesto asignado para el año fiscal corriente.

Si bien es cierto que el presupuesto recomendado para la agencia refleja una reducción de 12% de lo que gastó La Fortaleza en el año fiscal 2013, cuando comenzó la gestión del gobernador Alejandro García Padilla, el aumento en la partida de la nómina contrasta con la reducción en nómina que se le está exigiendo a la mayoría de las agencias como parte de políticas adicionales de reducción de gastos que incluyen, entre otras, la estandarización del Bono de Navidad, la eliminación de la liquidación por exceso de licencia de enfermedad y medidas de disciplina fiscal relacionadas a la nómina de confianza.

Asimismo, se desprende del documento que mientras el Primer Ejecutivo afirmó en su mensaje de Estado de Situación del país que existe una política de control de la nómina del gobierno central mediante el mecanismo de congelar plazas, en la Mansión Ejecutiva ha habido un aumento de 7% en la plantilla de empleados desde septiembre a esta fecha, cuando se han añadido unos 22 empleos para un total de 304 empleados.

En tanto, del aumento de $819,000 provenientes del Fondo General, la tajada más grande sería para la Oficina de Formulación y Coordinación de Política Pública, dirigida por la Secretaria de la Gobernación, que recibiría $354,000 adicionales para un aumento de 8% en comparación con el presupuesto vigente. Otros $300,000 se sumarían a los costos de la Oficina de Comunicación y Servicios al Ciudadano (10% de aumento), $232,000 a los gastos de la mansión ejecutiva (14%), $52,000 más para la Oficina de Nombramientos Judiciales (12%), adscrita a Fortaleza, y $90,000 de aumento para la Oficina de la Primera Dama (4%).

La mitad de estos aumentos, según se desprende del documento, se compensarán con ahorros combinados en partidas como el pago de servicios públicos para los cuales Fortaleza estima gastar $289,000 menos a partir de julio; en servicios comprados donde se esperan economías de $180,000, y con unos $114,000 menos en el pago de servicios profesionales.

(NotiCel Archivo)
Foto: