Defienden sueldo de miembros Junta Reglamentadora AEE
El senador Ramón Luis Nieves, presidente de la Comisión de Energía en el Senado, y el presidente del Alto Cuerpo, Eduardo Bhatia, defendieron el miercoles el salario que cobrarán los miembros Junta Reglamentadora que fiscalizará a la Autoridad de energía Electrica (AEE) y que se creará por virtud de la Reforma Energetica aprobada en la Cámara.
El senador Nieves, incluso dijo que hasta les pagaría más dinero a los comisionados. 'El énfasis en ese salario no es el enfoque correcto. De hecho, yo le pagaría más a cada comisionado si estuviera en mi poder. El trabajo que esas tres personas van a realizar es demasiado fundamental dentro del desarrollo económico de Puerto Rico y de la lucha que tenemos para lograr bajar la luz. Poco se le paga', indicó Nieves en entrevista Radial (WAPA Radio).
Además, aseguró es una buena inversión la suma total de 315 mil dólares anuales que cobrarán los miembros del organismo.
Por su parte, el presidente del Senado, opinó el salario de los comisionados no representa un mayor gasto en comparación con los ahorros que supone la Reforma Energética.
'Comparamos el tipo de trabajo que van a tener, el tipo de salario que debe tener porque son profesionales con experiencias y dijimos: cómo lo sacamos del sector privado y los ponemos en estas comisiones? Equiparamos el salario de un juez apelativo con lo que debe ser esta posición. Son gastos mínimos dentro del ahorro que debe haber. Estimo los ahorros en cientos millones de dólares. Un gasto de 4 o 5 millones de dólares no creo que sea un gasto excesivo', indicó en entrevista radial (NotiUno).
Informes de prensa publicados el miércoles indican que la Comisión de Energía será integrada por dos comisionados asociados y un presidente y que su salario será de 105 mil dólares, igual al de un juez del Tribunal Apelativo.
Según medios de comunicación, la medida de la Reforma Energética establece que los comisionados deberán ser ingenieros licenciados con maestría o doctorado; abogados autorizados para ejercer la práctica legal en la isla o profesionales con maestría o doctorado en economía, planificación, finanzas o en asuntos energéticos. Se supone que en la comisión no puede haber dos miembros con la misma profesión.
La medida de la Reforma Energética fue aprobada el martes en la Cámara y ahora regresará al Senado. Se espera los senadores concurran con las enmiendas sometidas en el Bajo Cuerpo para luego ser firmada por el gobernador Alejandro García Padilla.
Este último defendió el miércoles la creación de la Comisión Evaluadora para la Autoridad de Energía Eléctrica y su costo, que se estima en 5.5 millones de dólares.
'Lo de cinco millones es un estimado. Por lo tanto, aprobado como quedó en la Cámara (de Representantes) no hay problema, yo me encargaré de que no se le añada burocracia al Gobierno y que esa entidad no le cueste cinco millones al Gobierno si hay maneras de hacerlo', dijo García Padilla a preguntas de la prensa.
En comparecencias anteriores, García Padilla había insistido en que no aceptaría la creación de nuevas entidades gubernamentales en el proyecto de Reforma Energética.