Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Arremeten contra proyecto que eliminaría el Consejo de Educación

El sector de la educación privada de Puerto Rico se unió el martes para defender su autonomía institucional, que entienden está siendo amenazada por el Proyecto de la Cámara 1904, que sustituiría al Consejo de Educación de Puerto Rico por una Secretaría dentro del Departamento de Educación.

Durante un panel celebrado el martes, representantes de la Asociación de Educación Privada (AEP), la Asociación de Colegios y Universidades Privadas (ACUP), y la Red Técnica Universitaria expresaron su preocupación sobre el efecto negativo que puede tener la medida en el cumplimiento de los niveles de calidad y requerimientos establecidos por el Departamento de Educación Federal.

'Se está atentando contra la autonomía institucional de la Educación Privada del país y se establece un modelo de dirigismo gubernamental, lo que convierte al proyecto de Ley en uno contrario a la Constitución', expresó eldirector ejecutivo de la Red Técnica Universitaria,licenciado Raúl Rodríguez Quiles.

El Proyecto de la Cámara 1904 elimina el Consejo de Educación de Puerto Rico para dar paso a una nueva Secretaría Auxiliar para el Licenciamiento y laAcreditación de Instituciones de Educación dentro del propio Departamento de Educación.

Rodríguez Quiles recordó la importancia de que el Gobierno continúe licenciando a las escuelas públicas y privadas, ya que es el primer requisito para la obtención de fondos federales. El proceso de licenciamiento exige el cumplimiento de unos requisitos mínimos para la operación de cualquier institución educativa sin intervenir con su autonomía para ofrecer una oferta académica que sea cónsona con su filosofía o metodología particular.

La Red Técnica Universitaria presentó al Gobierno un proyecto sustitutivo que asegura que la Junta para el Licenciamiento de Instituciones de Educación funcionará de forma independiente, y que estará adscrita a cualquier agencia del poder ejecutivo donde no se interfiera con su independencia de criterio en sus aspectos programáticos y fiscales. A tales efectos, se propone la oficina del Gobernador, el Departamento de Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico, o cualquier otra dependencia que no sea el Departamento de Educación.

El proyecto está bajo estudio y evaluación en la Comisión de Gobierno que preside el representante José 'Conny' Varela.

Desde la izq; la Dra. Carmen Cividanes (ACUP), el Lcdo. Raúl Rodríguez Quiles y la Dra. Carmen Zoraida Claudio (AEP). (Suministrada)
Foto: