Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Demanda revela esquema del negocio de tutorías en escuelas públicas

Una reciente demanda entre dos proveedores de tutorías que cuentan con contratos millonarios en el Departamento de Educación ha revelado la red con que cuentan estas compañías para aumentar su matrícula en las escuelas públicas del país, y, por ende, sus acciones corporativas.

Detrás del servicio que ofrecen los proveedores de tutorías existen unas figuras conocidas como Coordinadores Escolares que, a cambio de una comisión basada en el número de estudiantes proyectados por matrícula, tienen la responsabilidad de desplegar una serie de estrategias promocionales para obtener la mayor cantidad de matrícula en las escuelas que el DE ha dispuesto por su bajo nivel de aprovechamiento académico.

A principios de mayo, una de estas compañías, Centro de Desarrollo Académico (CDA), presentó una demanda por $3,300 millones contra otra compañía competidora, Great Educational Services (GES), por supuestamente haber ofrecido una mayor compensación a los Coordinadores Escolares para que incumplieran su contrato ytransfirieran la matrícula obtenida con los recursos de CDA a GES.

Por esta acción, la compañía alega que GES obtuvo un aumento de matrícula de 10,792 estudiantes en un sólo año, o lo que equivaldría a un aumento de 600 por ciento.

'Este aumento no era posible obtenerlo manteniendo una competencia en igualdad de condiciones', expresan en la demanda. Por su parte, la matrícula obtenida por CDA se redujo dramáticamente de 5,360 durante el ciclo pasado a sólo 62 estudiantes para este ciclo.

El programa de Servicios Educativos Suplementarios (SES) bajo el cual se contratan a estas compañías cuenta con alrededor de $100 millones anuales provenientes de fondos federales para ofrecer tutorías a estudiantes de Título I en cerca de 800 escuelas, que están en plan de mejoramiento.

El programa se eliminará paulatinamente, según expresó el Secretario de Educación a este diario digital tras el mensaje de presupuesto del Gobernador, el 29 de abril de 2014. La eliminación del programa garantiza un ahorro de $140 millones en un transcurso de dos años.

Anteriormente, se habían señalado irregularidades en SES por fallas en el cumplimiento de reglas y procedimientos de manejo y supervisión, según reflejó un informe de auditoría. El programa también había generado atención, recientemente, por la existencia de contratos para compañías asociadas al exactivista político Félix Plaud.

Vea también:

Recorte de 140 millones a servicios de tutorías en las escuelas públicas

(Archivo/NotiCel)
Foto: