Planes de racionar continúan para agosto pese a niveles de La Plata
Aunque Toa Alta ya tiene un plan para enfrentar el racionamiento debido a los niveles de alerta reportados este martes en el embalse La Plata, el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, aseguró que las proyecciones de la corporación pública siguen siendo evaluar un posible racionamiento programado o interrupciones del servicio, para mediados de agosto si continúa el descenso de los niveles en los embalses por la falta de precipitaciones.
En entrevista con NotiCel, el funcionario también aclaró que la AAA no necesariamente va a esperar hasta que los embalses llegue al nivel de control (franja naranja en las gráficas publicadas diariamente) para emitir una orden de racionamiento programado.
No obstante, a pesar de las proyecciones, Lázaro sostiene que diariamente se está haciendo evaluaciones porque 'los niveles cambian, las extracciones cambian, la cantidad de lluvia que puede caer en la cuenca cambia'.
Este trajo a la atención que durante el fin de semana se pudo mitigar el descenso de los niveles de agua en el embalse de Carraízo a consecuencia de las lluvias, 'lo que nos ganó como unos 4 o 5 días de esa proyección (de racionamiento programado)'.
Según Lázaro, cualquier orden para interrumpir los servicios se le notificaría a la ciudadanía con anticipación.
De hecho, afirmó que el racionamiento pudiera ocurrir en los embalses más afectados. Esto luego de que los últimos datos de la AAA siguen colocando al embalse de La Plata con un descenso mayor al del embalse de Carraízo, al comparar los niveles registrados lunes.
'En el 1994 fue así. Empezó Carraízo, luego se añadió La Plata y luego se eliminó el racionamiento en Carraízo porque llovió en la cuenca, y continuó en La Plata', abundó.
Por el momento, la AAA no contempla mayores reducciones en la producción en la planta de filtración Enrique Ortega, que se nutre del embalse de La Plata. Aunque Lázaro no descarta la extracción de más agua del Súper Acueducto.
De otro lado, en el día de hoy la AAA presentó las mejoras capitales que se han realizado en la planta de filtración de Sergio Cuevas, que se nutre del embalse de Carraízo, y brinda servicios a 131,500 familias.
'Este proyecto permite mejorar la calidad del agua y al mismo tiempo protege al ambiente. Esto es parte de nuestro compromiso de cumplir con las regulaciones ambientales y nos acerca más a nuestro objetivo de convertirnos en agencia de clase mundial', destacó Lázaro.
Los trabajos de mejoras consistieron en la construcción de dos tanques de un millón de galones que se utilizarán para almacenar el agua que se usa para lavar los filtros, además se construyó una estación de bombeo y tuberías para recircular el agua, y se instaló un sistema para procesar el agua que se desecha.
La inversión del proyecto fue de aproximadamente $12.3 millones, que fueron financiados con fondos propios de la corporación pública.