Ayuda para cesanteados General Electric
Sally López Martínez, administradora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), informó que a partir del 19 de agosto los trabajadores que serán cesanteados escalonadamente de la manufacturera General Electric en Puerto Rico recibirán todos los servicios de Respuesta Rápida que provee la Unidad Estatal para Trabajadores Desplazados y Patronos (UETDP) de la agencia.
La funcionaria indicó que las ayudas se ofrecerán en las instalaciones de la empresa en San Germán y Vega Baja.
'Les vamos a ofrecer orientación, alternativas laborales y apoyo durante la transición hacia un nuevo empleo durante los meses previos a las cesantías escalonadas que comienzan en noviembre 2014 y se extienden hasta diciembre 2015. Coordinamos con la dirección de Recursos Humanos de la empresa para establecer Centros de Apoyo en ambas facilidades, donde brindarles charlas de transición, técnicas de entrevistas de empleo, apoyo psicológico, servicios de empleo individualizados, redacción de resumé y ofertas de empleo, entre otros servicios,' expresó López Martínez en un comunicado de prensa.
La administradora de la ADL explicó que los 600 trabajadores afectados; 400 en San Germán y 200 en Vega Baja; tras el anunciado cierre de operaciones de General Electric en Puerto Rico debido a su traslado a la República Dominicana, cualifican para recibir los beneficios del programa Trade Adjustment Act (TAA).
Detalló que según dispone este programa, también conocido como Asistencia por Ajuste en el Comercio, los trabajadores cesanteados por empresas certificadas por TAA pueden obtener capacitación, apoyo y recursos para reintegrarse al mercado laboral. Además, podrían recibir hasta un máximo de 10,000 dólares para estudios, 1,250 dólares de compensación por la búsqueda de empleo, 1,250 para gastos de relocalización laboral dentro y fuera de Puerto Rico, y un beneficio adicional de 10,000 dólares a los cesanteados de 50 años o más, para pagar la diferencia en sueldos, si el nuevo salario es menor al anterior.