Arlequín gasta miles en parque acuático
Guayanilla - El alcalde de Guayanilla, Edgardo Arlequín Velez, anunció que construirá una plazoleta acuática en el Parque Infantil Julio Rojas Reyes a un costo de $500 mil, como parte de un nuevo proyecto de remodelación y ampliación del lugar.
El parque, ubicado en la avenida Luis Muñoz Rivera, ubica frente a urbanización San Augusto.
'Es un parquecito, son unos chorritos para niños menores de 12 años y se va a seguir llamando parque Julio Rojas Reyes', indicó el alcalde en entrevista con La Perla del Sur. 'Es el terreno que está detrás del parque infantil que vamos a arreglar, se va a mejorar lo que está, se van a reparar los columpios que están allí y se va a acondicionar el área de una mejor forma', continuó.
Además sostuvo que ya cuenta con los fondos para la obra y que la misma se encuentra en el proceso de presubasta.
'No es un parque acuático como tal. Hay que corregir el nombre, porque es una especie de plazoleta con chorritos de agua para refrescar a los niños', precisó cuando este semanario cuestionó si se trata de una instalación parecida a las construidas en Las Cascadas de Aguadilla o El Albergue Olímpico de Salinas.
Para justificar su propuesta, Arlequín Vélez indicó que espacios para la recreación acuática han experimentado buena acogida y mencionó conceptos similares, aunque a mayor escala, en pueblos como San Germán, donde el alcalde Isidro A. Negrón Irizarry desarrolla el San Germán Surf <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Fun Water Park, con 14 plataformas y seis chorreras./p
p
'Coamo y Villalba también cuentan con plazas acuáticas', agregó el alcalde. 'Este es el tipo de proyecto que atrae y respalda la gente y los alcaldes nos esmeramos por traer proyectos como este'./p
p
Reacciones inmediatas/p
p
Tras conocer del plan municipal, el dirigente comunitario José Francisco Sáez Cintrón comentó que 'es importante que se piense en la recreación de la niñez, pero en estos momentos las prioridades deben ser otras'./p
p
'A Guayanilla no le hace falta un parque acuático. Es increíble que los municipios de las costas se estén embarcando en proyectos como este'./p
p
Por otro lado, Sáez Cintrón puntualizó que lo que sorprende más de ese tipo de anuncio es que en Ponce ya existe un parque acuático que lleva años cerrado./p
p
'Yo no puedo entender esa fiebre de plazas acuáticas en los municipios, cuando en Ponce hay uno gigantesco en El Tuque que lleva cerrado qué sé yo si hace cinco o seis años, cuidado si más', añadió./p
p
'Si esos parques fueran necesarios y la gente estuviera dispuesta a pagar, el parque de El Tuque estaría abierto y el dueño rico', insistió el dirigente ambiental./p
p
Entretanto, algunos ciudadanos consultados por La Perla del Sur reaccionaron a la noticia con asombro. Otros ni se inmutaron./p
p
'Y cómo es que van a hacer un parque acuático y no canalizan el río ni se controla las inundaciones? Para los políticos no hay prioridades. Guayanilla necesita muchas cosas antes que un parque acuático', cuestionó el hojalatero José Raúl Class González./p
p
Lo mismo piensa Luis Serrano Vargas, vecino del barrio Guaydía, quien gusta de la recreación pasiva al practicar el deporte ecuestre./p
p
'Pero y cómo va a ser? Y qué quieren hacer? Seguir malgastando? Seguir malversando?', cuestionó el guayanillense./p
p
Según expuso, el desarrollo de obras recreativas, aunque sean para menores, deben concretarse una vez se cumplan con otras prioridades como la salud, educación y seguridad./p
p
En el último ámbito, recalcó la urgencia de un plan contra inundaciones efectivo, como la canalización del río, la limpieza de las calles, la limpieza de las alcantarillas y las orillas de las quebradas./p
p
A estas voces se sumó la de Javier Sierra Rodríguez, residente del barrio Sitios, al indicar que 'hay que estar bien loco para pensar en parques acuáticos en un pueblo que se inunda'./p