Refieren a Justicia y a OEG contratación para construir parque en San Lorenzo
La contralor Yesmín Valdivieso informó el martes que refirió al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) los hallazgos de una auditoría que reflejó el fraccionamiento de obras e irregularidades relacionadas con la obtención de cotizaciones para la construcción del Parque Recreativo de la Urbanización Hacienda Florida en San Lorenzo.
Según la auditoría, esta situación impide la libre competencia entre el mayor número de licitadores y puede dar lugar a favorecer licitadores particulares y los pagos realizados pueden resultar ilegales.
Valdivieso indicó que el referido a Justicia y la OEG se hizo el pasado 16 de junio y que el informe también incluye recomendaciones al comisionado de Asuntos Municipales y al alcalde, José Román Abreu.
El informe M-15-02 con fecha del 2 de septiembre, indica que de octubre de 2008 a septiembre de 2010, el municipio fraccionó, mediante tres contratos otorgados a un contratista por 199,880 dólares, la construcción del mencionado parque.
'Los fondos utilizados para la construcción del Parque Recreativo provienen de una emisión de bonos por 2 millones 150 mil dólares autorizada por el municipio en septiembre de 2008. A octubre de 2010, se habían desembolsado 194,880 dólares por los referidos contratos. Con esto, se incumplió con el requisito de celebrar subasta pública, ya que la suma del costo de los tres contratos excedía de 100,000 dólares', detalla la auditoría de 22 páginas.
'En octubre de 2008 y mayo de 2010, el municipio fraccionó, mediante dos contratos otorgados a una compañía por 149,939 dólares, la construcción del Parque Pasivo de la Urbanización Las Mercedes (Parque Pasivo). Los fondos utilizados para la construcción del Parque Pasivo provinieron de la emisión de bonos mencionada en el apartado a.1). A octubre de 2010, se habían emitido los desembolsos de los referidos contratos. Con esto, se incumplió con el requisito de celebrar subasta pública, ya que la suma del costo de ambos contratos excedía de 100,000 dólares', agrega el documento.