Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Educación encara la deserción reestructurando la escuela intermedia

El secretario de Educación, Rafael Román, presentó el miercoles un programa piloto que destina mayores recursos a las escuelas intermedias del país como estrategia para lograr la retención escolar, que este año se redujo en los grados de septimo, octavo y noveno. El plan es solo una primera fase, que pretende culminar con la reestructuración de las escuelas intermedias.

'Nuestro modelo está muy fragmentado ahora mismo', criticó Román, en referencia a las transiciones en tercer, sexto y décimo grado. 'La estructura de la escuela intermedia ciertamente va a cambiar(...) Vamos a atender las transiciones', aseguró.

En lo que denominó como la primera fase, el DE ha seleccionado 150 escuelas intermedias, clasificadas por el Plan de Flexibilidad como escuelas transición, para desarrollar estrategias 'noveles' para que los estudiantes aumenten en un 5% su aprovechamiento, mediante 'experiencias de aprendizaje de calidad integrando las bellas artes y los programas de horario extendido'.

El proyecto se estará implementando con una inyección de $7 millones provenientes de fondos federales, que se utilizarán para reclutar al personal que dará los adiestramientos y la asistencia a las escuelas, mediante servicios profesionales.

'El maestro tiene que estar claro que el acercamiento pedagógico a nivel intermedio no puede ser el mismo que a nivel elemental y superior', comentó Román sobre la diferenciación que tendrán estas escuelas.

Este año, la transición de sexto a séptimo representó una reducción de 9.7%; en octavo hubo una reducción de 5%.

Román reconoció que el problema de deserción escolar se debe a que los estudiantes 'no encuentran la educación que reciben en la escuela intermedia pertinente, ni atractiva'. 'La promesa de una educación intermedia de calidad(...) parece haber quedado incumplida', reiteró en referencia a los resultados deficientes año tras año de las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA).

La directora del denominado Programa de Reconceptuación de Escuelas para Alcanzar Retos de Avanzada (PREPARA), la doctora Ángeles Molina, lo describió como un proyecto ambicioso, que involucra a los directores y maestros para que se apoderen de la escuela. Indicó que la idea es que sirva de ejemplo a otros niveles. Se informó que aún el DE no ha hecho un contrato oficial con Molina.

El secretario de Educación, Rafael Román (Suministrada)
Foto: