Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Forcejeo en la Junta del ICP ante el secretismo de su Presidenta interina

La Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) discutió en reunión del lunes asuntos trascendentales en cuanto al futuro de la institución liderada por Lilliana Ramos Collado, quien fue nombrada como directora ejecutiva por el gobernador Alejandro García Padilla. Sin embargo, el comunicado de prensa en el que se detallaban las decisiones, no fue enviado a los medios hoy martes como acordado, y la presidenta interina de ese cuerpo colgó el telefono tan pronto supo que se trataba de una consulta de prensa.

En los hombros de la Junta pesan determinaciones importantes ante las críticas que han hecho distintos sectores sobre la dejadez delICPen su rol de proveer estímulo a la producción cultural en Puerto Rico. Incluso, representantes de las bellas artes han pedido la renuncia de Collado Ramos y la Junta Directiva debidoa la alegada inacción y falta de experiencia.

Desde esta tarde, serumorabasu renuncia, pero al menos hasta ayer no se había presentado carta de dimisión ante la junta. Los miembros consultados por este diario, indicaron que en la reunión del lunes se tomaron 'decisiones importantes' que iban a ser anunciadas hoy a la prensa. La presidenta interina, la artista ConsueloGotay, había sido designada como portavoz, encargada de enviar el comunicado y responder a las preguntas, pero esta faltó al compromiso que hizo ante la Junta al no enviar el escrito a los medios. Los miembros desconocían por qué el comunicado no había sido enviado.

Las críticas que se venían acumulando desde hace más de un año tomaron forma esta semana, con la convocatoria a una protestael martes, 14 de octubre, a partir de las 12:00 del mediodía al frente de la sede. El folclorista Pedro Clemente, director del Festival de Bomba y Plena por los pasados 40 años, convocó a la manifestación tras la negación del ICP de proveer ayuda a compañías y artistas de tradición, así como por la cancelación de festivales tradicionales.

En una carta abierta al Gobernador, el dramaturgo Roberto Ramos Perea, denunció el abandono en que se encuentran algunos festivales y organizaciones autóctonas, mientras 'se le conceden proyectos de Ley asignando sumas leoninas a proyectos que acaban de empezar, por razón de ser amigos de la administración'. Mencionó como ejemplo el que la legislatura asignara$255,000 al Festival de la Palabra, mientras'la Casa Aboy no tiene para pagar ni luz ni agua'.

Alertó, además, sobre las condiciones de deterioro en que se encuentra el Archivo Histórico de Puerto Rico, cuyos sótanos están filtrados de agua y humedad, poniendo en peligro las colecciones. La Biblioteca Nacional de Puerto Rico carece de presupuesto para operar, según dijo, junto a muchas otras organizaciones que sufrieron la misma suerte, sin equipo, ni presupuesto de preservación.

La unión de empleados del ICP también ha denunciado la falta de seguridad y mantenimiento en las dependencias, cosa que ha sido rebatida por Ramos Collado, quien también ha enfrentado críticas por su alto salario, que supuestamente alcanza $110,000. Esto representa $40,000 más que años anteriores, según Ramos Perea.

Ramos Collado defendió su gestión, en entrevista con 80 grados, al decir que el ICP'ha subido en los clip books de noticias (apariciones en prensa) de unas 220 páginas en enero a unas 500 páginas', y que durante el año en que ha estado a la cabeza del Instituto hizo un programa de visitas por región para conocer los Centros Culturales.

La directora ejecutiva del ICP, Lilliana Ramos Collado (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: