PNP espera retiren investigación referida al FEI
El presidente del Partido Nuevo Progresista y precandidato a la gobernación, Pedro Pierluisi le hizo el jueves una advertencia a los que están trabajando con el referido a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente sobre las supuestas intervenciones hechas por la ayudante de Marcos Rodríguez Emma y hoy jueza Grace Grana para llevar funcionarios públicos a la convención de la Liga Unida de Ciudadanos Latinoamericanos (LULAC) a Alburquerque Nuevo Mexico en el año 2010.
'Ese caso espero que lo retiren y si no retiran que lo despachen por qué es un precedente nefasto en la historia de Puerto Rico', dijo Pierluisi al finalizar la reunión de Directorio del PNP.
El directorio del PNP denunció que 'ante el evidente fracaso de su gobierno en todos los frentes, el Partido Popular recurre a su repetida estrategia política de lanzar imputaciones y presentar referidos y acusaciones, con el fin de esconder los desmadres de su gobierno. Lo vimos con el infame Comité Blue Ribbon y lo hemos visto repetidamente cada vez que gobiernan; de hecho, con ese nuevo referido al Fiscal Especial Independiente, ésta es la tercera investigación relacionada a LULAC que intenta encaminar el Partido Popular desde el año 2000'.
'El patrón de la administración de gobierno actual es perseguir políticamente, hostigar y despedir a empleados y funcionarios nombrados durante administraciones del Partido Nuevo Progresista, incluyendo a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente ((FEI) al Contralor Electoral, la directora de la Oficina de Ética Gubernamental, procuradores, miembros de juntas y jueces, entre muchos de otros', lee la resolución.
En otros asuntos, durante la Reunión del Directorio PNP también se ratificó a Yashira Lebrón Rodríguez como candidata única para ocupar la vacante dejada por el representante Antonio 'Toñito' Silva en el Distrito Representativo 8 de Bayamón y se designaron dos nuevos miembros del Directorio. Éstos son Orlando Ortíz, alcalde de Naranjito como miembro por acumulación y Carlos García del Organismo Especial - Seniors 51.
Por último, el liderato del PNP celebró la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico mediante la cual se declaró inconstitucional la legislación aprobada por el PPD que requería la colegiación compulsoria y membresía al Colegio de Abogados a todos los miembros de la profesión legal.