UGT comenzó radicación de querellas contra ASSMCA
La Unión General de Trabajadores (UGT) comenzó a radicar querellas contra la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) ante la Comisión Apelativa del Servicio Público e inició, además, rondas de piquetes en las oficinas regionales de la agencia a traves de todo el país en protesta del traslado de más de 75 empleados.
El grupo sindical denunció un plan en ASSMCA de salir de los servicios de salud mental y quedarse únicamente con el programa de metadona y de atención a problemas de alcoholismo.
La denuncia fue hecha durante un piquete al mediodía frente a las oficinas centrales de ASSMCA en Bayamón.
El presidente de la UGT, Manuel Perfecto Torres, aseguró que en el área de salud mental, ASSMCA tan sólo atendería los casos perdidosos sin posibilidad de recobro entre las 75,000 personas en Puerto Rico que no tienen un seguro médico. Los pacientes de salud mental con planes médicos los atenderá la privatizadora APS.
Es por eso, según el líder sindical, que se están realizando en ASSMCA alrededor de 75 traslados de empleados, algunos de ellos considerados 'despidos constructivos', por tratarse de traslados a regiones sumamente apartadas al lugar donde el empleado reside y ha trabajado durante años, como por ejemplo de Aguadilla y Mayagüez a Ponce y San Juan'. Constituyen, además, 'violaciones al Convenio Colectivo y denotan ser una práctica laboral ilícita', agregó el dirigente de la UGT, sindicato que representa laboralmente a los trabajadores de ASSMCA.
El problema de atención a la salud mental se está viendo afectado, señaló, por lo que consideró 'una estafa' de las aseguradoras en los altos costos de primas del Plan de Salud del Gobierno (la Reforma), bajo cuya cobertura están cobijados los pacientes con padecimientos de enfermedades mentales, sostuvo Perfecto Torres. Las primas de la Reforma aumentaron durante el presente año en $534 millones, comparado con el año pasado. Un incremento de $534 millones de un año a otro.
'Si no se incrementara el presupuesto de la Administración de Servicios Médicos (ASES) que administra la Reforma, su déficit ascendería a $524 millones para el año fiscal 2015-2016', afirmó el líder sindical.
'Como si ese incremento en las primas que paga el Gobierno fuera poco, se proyecta que los beneficiarios terminarán pagando mayores copagos por deducibles para la compra de medicamentos y por otros servicios de salud', advirtió.
En copagos de medicinas únicamente se proyecta un aumento de cuatro dólares, pero no se ha dicho cuánto serán los aumentos en los copagos por servicios médicos y a qué áreas de esos servicios de salud se impondrá el aumento, recordó Perfecto Torres.
Vea también:
ASSMCA asegura que si no reestructura perderá $35 millones