Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Proponen crear grupo especializado para enfermedades Nivel 4

El representante Carlos 'Johnny' Mendez informó el martes la presentación de una medida legislativa para ordenar al Departamento de Salud crear un grupo especializado de profesionales de la salud en Puerto Rico, que pueda atender la eventualidad de que hasta nuestras costas llegue el virus del ebola u otra enfermedad contagiosa de Nivel 4.

Méndez dijo que a pesar de que las enfermedades altamente contagiosas, como el ébola, la AH1N1 y otras han estado como pandemias desde hace algunos años, Puerto Rico no cuenta con la preparación de un equipo de respuesta rápido, de profesionales de la salud de primer nivel.

'Poniendo la salud de nuestra gente primero, nos vimos en la obligación de presentar esta legislación para ordenar al Departamento de Salud que cree este grupo rápido de respuesta, para que se atienda una situación como esta, si es que se presentara algún caso en Puerto Rico. Hasta ahora no tenemos mucho riesgo, pero no podemos esperar a que estos patógenos lleguen hasta nosotros para poder actuar', destacó Méndez, representante por Culebra, Vieques, Fajardo, Luquillo, Río Grande y Ceiba', dijo Méndez en un comunicado de prensa.

El legislador dijo se trata de la Resolución Conjunta de la Cámara 665, firmada junto al presidente de ese cuerpo legislativo, Jaime Perelló y la presidenta de la Comisión de Salud cameral, la representante Lydia Méndez Silva. El grupo tendría la responsabilidad de acudir a cualquier hospital, o instalación de servicios de salud que se tenga confirmado algún contagio para poder atender la crisis de salud pública, reduciendo el riesgo de contagio para la comunidad.

'Cuando descubrimos que este tipo de grupo técnico no existe en Puerto Rico quisimos actuar de manera inmediata para poder crear el marco gubernamental necesario para atender la posibilidad de una crisis. Hemos escuchado que el Departamento de Salud indica que el riesgo de contagio es mínimo y que no tenemos por qué preocuparnos. Precisamente, para ocuparnos de este asunto, y ser proactivos, en vez de reactivos es que presentamos esta resolución conjunta,' dijo Méndez, portavoz alterno de la Delegación del PNP en la Cámara.

Acto seguido añadió agradeció a Perelló y a Méndez 'por su disposición para presentar esta legislación en conjunto. Es mi interés que esta medida se apruebe, pues cuando se trata de la salud de nuestro pueblo no podemos mirar colores de partidos, y debemos trabajar en conjunto por Puerto Rico'.

El legislador concluyó explicando que ahora la medida pasa a la Comisión de Salud de la Cámara para que sea evaluada, antes de poder ser llevada al 'floor' para votación. Por ser una medida de alto interés público debe ser aprobada durante la presente sesión legislativa, que termina este próximo mes de noviembre.

Un enfermero preparado para combatir el ébola. (EFE/Archivo NotiCel)
Foto: