Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Pierluisi acusa a ACT por dejar perder millones de dólares en fondos federales

El comisionado residente Pedro Pierluisi denunció el miercoles que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) tiene disponible 358 millones de dólares en fondos federales para mejoras a carreteras que al momento no han solicitado.

Según Pierluisi, esto contrasta con el alegato de la corporación pública de que necesitan aumentar el impuesto al petróleo por falta de dinero.

'Aquí todo lo que está pasando es que, ya sea por falta de capacidad, exceso de burocracia o falta de diligencias tienen 358 millones de dólares asignados y no los acaban de gastar y si la justificación para no hacerlo es que tienen un problema de flujo de caja y no podemos pagarle a los contratistas y después pedir el reembolso. Todo lo que tienen que hacer es pedir que el sistema cambie de uno de reembolso por gasto a uno de reembolso por facturación', dijo Pierluisi en conferencia de prensa.

Según el comisionado residente, él se comunicó con la entidad federal y le indicaron que dicha acción se podía realizar. Un reembolso por facturación, se explicó que el contratista presenta la factura, esta se envía a la Autoridad Federal de Autopista y la misma se paga directamente con los fondos federales.

Pierluisi aseguró que el gobierno de Alejandro García Padilla no se había comunicado con la agencia federal para indagar sobre el particular.

Sobre el alegato de la ACT de que no tiene dinero para pagar la nómina del mes de noviembre, Pierluisi calificó como sorprendente la declaración.

'Hay un par de cosas que no hacen sentido alguno. El año fiscal comenzó unos meses atrás. Y dicen ahora que no tienen para pagar la nómina? Eso es mala gerencia porque ahí entran fondos de los peajes y de los marbetes. O sea, no vengan con eso porque ahí hay fondos para pagar esa nómina', sostuvo.

Pierluisi se expresó a favor de transferir la deuda de la ACT a la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) pero insistió en que la movida no debe utilizarse para que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) siga haciendo emisión de deuda.

La ACT le debe al BGF más de dos mil millones de dólares en préstamos.

El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el ingeniero Javier Ramos, admitió el martes durante una vista pública de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes que su agencia no dispone de los fondos suficientes para pagar la nómina de sus empleados para la segunda quincena de noviembre.

'La nómina, no tengo para pagarla en noviembre', dijo escuetamente Ramos a preguntas del presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael 'Tatito' Hernández, quien además preguntó sobre la posibilidad de que la agencia pudiera no tener dinero para continuar operando a partir de noviembre.

Ramos, quien depuso sobre los resultados de la implementación de las disposiciones de la Ley de Sostenibilidad Fiscal, informó a la Comisión que había logrado economías en la ACT montantes a $23.3 millones en las áreas de contratación y compra de servicios, nómina de empleados de confianza, y reducción de beneficios económicos y compensaciones a empleados unionados. Sin embargo, las economías de parecen haber sido suficientes.

'Después de hacer todo esto sino aprobamos el 2212, no hay Navidades. Cortamos por otros lados y comoquiera no tenemos Navidades para nadie. O sea, que estamos amarados a recaudar el dinero', señaló Hernández en lo que pareció más un argumento a favor de la aprobación del Proyecto de la Cámara 2212, que impondría un nuevo arbitrio al barril de petróleo y sus productos derivados, cuyo recaudo iría a pagar la deuda de la ACT y a añadir liquidez al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Cuestionado sobre cuánto dinero necesitaría la ACT para poder operar sin problemas, Ramos señaló que el presupuesto necesario sería de 354 millones de dólares.

Por su parte, el secretario de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres Díaz aseguró que en la ACT se ha estado haciendo un uso adecuado de los fondos federales para mejoras a la infraestructura que recibe dicha corporación pública.

De acuerdo con Torres Díaz, la ACT recibe unos 358 millones de dólares en fondos federales para atender distintos proyectos de infraestructura que van desde mejoras a puentes y carreteras hasta la renovación y reconstrucción de nuevas vías.

El funcionario explicó además que los fondos federales son para el uso específico en los proyectos para los que son asignados y que éstos no pueden ser utilizados para otros propósitos, incluidos los gastos operacionales de la agencia, tal como sugirió el comisionado Pierluisi, a quien el secretario solicitó no interrumpiera las gestiones de la agencia.

'Si no nos va a ayudar, que se quite del camino', dijo Torres Díaz.

El comisionado residente Pedro Pierluisi. (EFE)
Foto: