Hacienda emite pago a Ponce para poder entregar el bono
Luego que se anunciara que los empleados del Municipio de Ponce no podrían cobrar el Bono de Navidad hoy, pues el Departamento de Hacienda no había emitido el pago de la aportación que le corresponde de 1,219,551.49 dólares, la agencia efectuó el pago.
Inicialmente la denuncia fue realizada el jueves por la portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón.
Acompañada por la alcaldesa del Municipio Autónomo de Ponce, María 'Mayita' Meléndez Altieri, la expresidenta cameral denunció el patrón del gobierno central en un trato distinto a los municipios del PPD, lo que representa un discrimen organizado entre las agencias del Gobierno.
'Aquí tenemos nuevamente otro patrón de discrimen donde el Estado utiliza sus agencias para perjudicar a los municipios que no responden al Gobierno de turno. En este caso, el Departamento de Hacienda es quien arrastra los pies a la hora de cumplir con su responsabilidad de desembolsar el dinero correspondiente al Municipio de Ponce', expresó la portavoz en un comunicado de prensa.
No obstante, la mañana del viernes la alcaldesa anunció que 'Hacienda emitió repentinamente en horas de la tarde (del jueves) su pago al Municipio Autónomo de Ponce'.
'Con esto se confirma que no existía razón alguna para jugar con el dinero que le corresponde a nuestros empleados', expresó Meléndez Altieri al anunciar que la Administración Municipal trabajó anoche para poder entregar el bono hoy a todos los empleados.
'En la mañana de ayer nos confirmaron que no estaría el cheque pero luego de hacer la denuncia públicamente apareció el pago que le correspondía hacer al Departamento de Hacienda. Es una lastima que quieran castigar a Ponce de esta manera, con esto se demuestra que no existía razón de peso para aguantar el pago y que se trataba de un juego político como el que han estado haciendo varias agencias gubernamentales en un obvio discrimen contra los ponceños. Anoche el Departamento de Finanzas Municipal trabajó intensamente para entregar hoy al mediodía el Bono de Navidad como lo prometí a mis empleados', dijo la ejecutiva municipal.
Asimismo, la Alcaldesa agradeció a la portavoz del PNP en la Cámara por unirse a su reclamo, 'tengo que agradecer infinitamente a Jennifer González porque siempre ha estado del lado de Ponce y su gestión ayer fue determinante para que el Departamento de Hacienda cumpliera. Si no hago la conferencia con Jennifer aún estuviera suplicando el pago'.
El Departamento de Hacienda tiene por obligación mediante la Ley 34 de 1969, mejor conocida como Ley de Bono de Navidad de los Empleados Públicos, el igualar la aportación municipal del bono autorizado, una vez cumplidas las condiciones establecidas en la Ley. En el caso del Municipio Autónomo de Ponce, Hacienda tiene que pagar 500 dólares por cada empleado.
Meléndez Altieri denunció el juevesque la acción de Hacienda es una de tantas acciones en contra de los ponceños por parte del Gobierno Central. 'Nos sucede a diario con varias agencias del gobierno. El Departamento de Hacienda nos ofrece un trato diferente, aunque todos los días le damos seguimiento nunca nos aseguran cuándo finalmente estará el dinero disponible. Nosotros tenemos nuestra parte para cumplir con los empleados hoy mismo y nuestro deseo es poder entregar ese bono mañana'.
La Alcaldesa agregó que el Departamento de Hacienda quiere que el gobierno municipal haga el pago completo para luego reembolsar. 'Quién puede confiar en que nos reembolsarán cuando hoy varias agencias no han cumplido esa promesa. El DTOP no cumple, el Departamento de Educación no cumple, Recreación y Deportes no cumple y con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ni se diga'.
Meléndez Altieri destacó que el Departamento de Educación le debe 306,963.00 dólares por el recogido de desperdicios sólidos en las escuelas, la Junta de Planificación debe 54,000.00 dólares, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales debe 70,312.00 dólares, la Junta de Calidad Ambiental debe 54,000.00 dólares y el Departamento de Transportación y Obras Públicas debe 288,925.00 dólares.
Además, la ejecutiva municipal puso como ejemplo la reciente inversión de 469,557.00 dólaress en la carretera estatal PR-1 Avenida La Ceiba, la que se utiliza para entrar a la Ciudad Señorial, que fue abandonada por el Estado y el Municipio tuvo que atenderla a la espera de poder recobrar la inversión. 'Igual nos pasa con la AAA que ha dejado destrozadas sobre 500 calles luego de romperlas'.
Asimismo, Jenniffer González Colón denunció que lo que sucede en Ponce no es nada distinto a lo que está pasando en todos los municipios de PNP. 'Ayer les hablé de lo que sucede en Guánica y así podemos estar denunciando lo que está pasando en todos los municipios del PNP mientras no sucede igual en los municipios del PPD'.