Exigen cambios y atención inmediata del gobierno por multas de AutoExpreso
Cansados de solicitar atención al asunto sin ver resultados y asombrados por la monumental cifra que algunos adeudan supuestamente a AutoExpreso, un grupo de ciudadanos reclamó este lunes cambios sustanciales al programa de peaje electrónico.
El licenciado Hiram Torres Montalvo explicó a NotiCel que muchas de las multas expedidas por ese programa son irregulares, pues los conductores aseguran tener balance en su cuenta cada vez que pasan el peaje. Sin embargo, cuando van a renovar el marbete, las multas ascienden a cientos de dólares y, en el peor de los casos, a miles.
'Hay casos de conductores que tienen hasta 37 mil dólares en boletos de AutoExpreso y esta dinámica se da aún cuando las personas tienen el dinero en su cuenta. En otros casos, las personas no reciben a tiempo la notificación o la dirección que tienen es diferente a la que viven y no se enteran de que tienen boletos', denunció el abogado.
'Todos los días escuchamos las mismas historias de terror. Personas con multas que no debieron haberse impuesto. Errores en el sistema y un pobre mecanismo de apelación que lo que hace es invitar a no hacer nada. Basta ya de este abuso. Hoy nosotros, el pueblo, le exigimos al gobierno, incluyendo la Cámara de Representantes y el Senado, que escuche nuestros reclamos y le coloquen un ‘cese y desista' al sistema. Es totalmente desproporcional pagar $100 por una infracción de $1', manifestó Torres Montalvo.
El también activista anunció la presentación de una medida legislativa en la Cámara de Representantes para que la administración de turno establezca una moratoria en el pago de las multas.
La pieza legislativa, dijo el licenciado, enmienda la Ley 22 de Vehículos y Tránsito para reducir de $100 a $20 el pago de las infracciones y extiende a 120 días el periodo para pagar el peaje sin el balance correspondiente.
'Estamos pidiendo, también, que se revise la penalidad de los $100 y se reduzca en un 80 por ciento. El castigo es demasiado desproporcionado. Nuestro llamado es al secretario de Transportación y Obras Públicas para que deje de estar de 'media tour' y atienda el asunto de las multas de AutoExpreso', añadió.
El proyecto, que se presentará esta misma semana en la Asamblea Legislativa, viabiliza el extender el periodo de objeción de multas expedidas por AutoExpreso a 30 días, y otorgarle la jurisdicción exclusiva sobre el proceso de apelación a los Tribunales de Primera Instancia de Puerto Rico.
Anticipó, asimismo, que si el asunto no se resuelve a través del trámite legislativo, entonces acudirán a los foros judiciales del país.
Para aquellos ciudadanos que deseen más información sobre el tema, el abogado exhortó a que busquen el grupo en Facebook 'Se acabó al abuso AutoExpreso' o escriban al correo electrónico nomastrampaspr@gmail.com para solicitor ayuda.
Torres Montalvo estimó en sobre un millón de vehículos que no tienen los permisos en ley para estar en las carreteras precisamente por irregularidades en las infracciones del sistema.