Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Empresa de fotomultas dice que cumplió y que el problema es el DTOP

International Traffic System (ITS), empresa que opera y supervisa el SIstema de Monitoreo de Intersecciones y Tránsito, tambien conocido como Simone, rechazó comentar que acciones tomarán tras la cancelación del contrato de las fotomultas con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), pero aseguraron que no hubo incumplimiento de su parte y que los problemas del plan piloto fueron en la agencia pública.

La compañía tiene hasta el 16 de febrero para decidir qué gestiones, si alguna, procederán tras la revocación del acuerdo que les fue notificado recientemente.

Su principal oficial ejecutivo, Jonathan Miller, indicó a NotiCel que la anulación de la negociación fue de no causa y resaltó que ITS cumplió con todo lo que dispone ese acuerdo, expresiones que contradicen a los funcionarios del gobierno.

'Nosotros hemos cumplido con todo lo establecido en el contrato. Todo. Los problemas con el sistema son absolutamente de Transportación y Obras Públicas. Lo podemos probar y lo vamos a probar', puntualizó Miller a este medio en la recepción de las modernas oficinas ubicadas en Miramar.

Sobre las multas ya expedidas en las tres intersecciones que utilizan el sistema electrónico, el gerente en Puerto Rico de la empresa supervisora subrayó que las infracciones no pueden ser canceladas por el secretario de la agencia, Miguel Torres Díaz.

'Esas multas son válidas. Son reales y están bajo la ley', comentó, por su parte, la asesora en Comunicaciones de ITS, Katherine Dill, quien evitó aclarar si los boletos serán cobrados.

Recientemente, el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, aseguró que a los conductores que pagaron una multa se les devolvería el dinero. Asimismo, sostuvo que la administración de turno no debería pagar por la cancelación, aunque habría que evaluar los servicios ya prestados que fueron cubiertos por la empresa.

Ambos gerenciales no especificaron si el programa piloto continúa operando y registrando las infracciones. Sobre ese asunto, esquivaron los cuestionamientos de este medio.

'El 16 de febrero podemos ofrecer más detalles, Mientras tanto, no', comentó Miller.

Desde sus inicios, Simone fue duramente criticado por los usuarios y la oposición política. El programa, que inició el 1 de octubre el año pasado, comenzó con tres cámaras de grabación que idenfificaban exceso de velocidad, si algún conductor rebasaba alguna luz roja y el vencimiento del marbete.

Uno de los equipos, ubicado en la avenida Jesús T. Piñero, frente a la Escuela Gabriela Mistral, fue vandalizado en ocrubre pasado. En la escena, las autoridades hallaron una camiseta blanca que leía 'Con los chavos del pueblo no se juega'.

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: