El Grito de Sunset Park: En Brooklyn también desfilan los boricuas (galería)
Brooklyn, NY - A la misma hora en que los primeros resultados del plebiscito de status se daban a conocer en Puerto Rico, y mientras la edición número 60 del Desfile puertorriqueño de Nueva York aún hervía a lo largo de la quinta Avenida en Manhattan, en Sunset Park, Brooklyn, otro desfile estaba a punto de comenzar.
El tercer desfile anual puertorriqueño de Sunset Park --uno de los barrios más heterogéneos de Nueva York, donde han convivido puertorriqueños, mexicanos, italianos, chinos y noruegos, entre otros grupos étnicos-- recorrió la quinta avenida de Brooklyn desde la calle 59 hasta la 44.
Este año el desfile fue dedicado 'a la solidaridad con el pueblo de Puerto Rico en medio de la crisis, y a aquellos que están en la vanguardia de la lucha por los derechos civiles y humanos del pueblo de Puerto Rico', según se lee en la página web oficial del evento. Esto explica la decisión de los organizadores de distribuir banderas puertorriqueñas en blanco y negro como respuesta simbólica ante la crisis política y económica del país.
Lejos de ofrecer una visión idealizada del Puerto Rico contemporáneo, los organizadores del desfile --voluntarios y miembros de la organización comunitaria El Grito de Sunset Park-- pretenden que el desfile sea una extensión de la labor social que llevan promoviendo durante años en el vecindario. De ahí que la mayor parte del financiamiento del evento provenga de donaciones de miembros de la comunidad y de negocios locales. Fundada por Dennis Flores, El Grito de Sunset Park es una organización sin fines de lucro, basada en Brooklyn, dedicada a promover la justicia social y los derechos de las comunidades marginadas de Nueva York.
Este es el tercer año consecutivo que se celebra el desfile puertorriqueño en Sunset Park con autorización de la policía de la ciudad. Antes de esa fecha, según explican los organizadores, las celebraciones en Sunset Park después del Desfile puertorriqueño de Nueva York, se vieron marcadas por la violencia policial contra los participantes, según se documenta en este video preparado por los organizadores.
Uno de los objetivos principales de El Grito es crear conciencia comunitaria acerca de los derechos civiles, particularmente en el contexto de las relaciones de la policía con los residentes del barrio.
En palabras de Javier Nieves --candidato a concejal por el distrito 38 de Brooklyn-- el desfile 'nació como respuesta a las injusticias contra nuestra comunidad. Nos hemos ganado el derecho. Queremos respeto. Estamos en resistencia. Que nadie nunca, ni ninguna corporación, decida cuáles son nuestros héroes.'
Este año la celebración terminó en el parque que da nombre al vecindario con música a cargo de Cita Rodríguez y la Orquesta Borinquen, Abrazos Orchestra y Alma Moyo.