Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Contralora da la mano al Gobierno con su data tras 'toma y dame estadístico'

Luego de un 'toma y dame' entre la Fortaleza y el instituto de Estadísticas de Puerto Rico por reportes de prensa sobre la reducción de empleados transitorios, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Jose Marrero, junto a la contralora Yesmín Valdivieso, y el secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, anunciaron un compromiso para mejorar los sistemas de recopilación de data del Gobierno.

La semana pasada, Rosario denunció 'incongruencias' en los informes de los trabajos transitorios. 'Los números manejados por el Tesoro Federal, la Junta de Supervisión Fiscal y el Comité de Transición Entrante encontraron grandes incongruencias en la recopilación de datos del Instituto. Por ello, la Oficina de Gerencia y Presupuesto tuvo que hacer un estudio, agencia por agencia, para poder sustentar nuestro Plan Fiscal con información confiable y verificada que no es lo que hacía el Gobierno de Puerto Rico', sentenció Rosario entonces.

A lo que añadió Marrero: 'Las estadísticas que manejaba el Gobierno son imprecisas e incorrectas. En febrero de 2017, hicimos un estudio detallado de contratos transitorios por cada agencia y pudimos concluir que recibimos un gobierno con 8,790 contratos transitorios y ya hemos identificado más de 6,000 que se renovarán'.

Al paso salió el director del Instituto, Mario Marazzi, declarando que, 'Nos parece que las expresiones del Secretario de Asuntos Públicos están basadas en alguna información incorrecta o confusión. Desconocíamos hasta hoy que, en efecto, tenía dudas o cuestionamientos sobre los datos publicados. De hecho, en ninguna de nuestras conversaciones con el Tesoro Federal y con la Junta de Supervisión Fiscal, se nos habían expresado las preocupaciones levantadas por el Secretario de Asuntos Públicos'.

Para diciembre 2016, los empleos transitorios eran 10,659. A abril de 2017, habían 9,975 puestos.

Precisamente, Valdivieso colaborará con la OGP para implementar mejores prácticas de recopilación de datos. 'Hemos acordado hacer reuniones periódicas con la OGP para examinar la recopilación de datos del Gobierno de forma que cumplan con todas las leyes y que sean certeras', sostuvo la funcionaria.

Marrero explicó que tras un estudio realizado por la agencia que dirige en febrero de 2017, salió a relucir que las agencias del Gobierno por años remitían información incorrecta a la Oficina del Contralor, que a su vez era recogida por el Instituto de Estadísticas.

El Director de OGP expresó en declaraciones escritas que, 'este año nos dimos a la tarea de, por ejemplo, computar la cantidad de empleados transitorios por agencia con estudios certificados por profesionales fuera de la estructura de la entidad gubernamental y notamos los errores que se cometen en la recopilación de datos. Es importante que la Oficina de la Contralora nos ayude con la pericia que tienen para que esto no vuelva a ocurrir en Puerto Rico pues la falta de datos y proyecciones confiables han provocado la crisis fiscal que experimentamos. Agradecemos la disponibilidad de la contralora para ayudarnos y estar siempre disponible para este y otros asuntos'.

Yesmín Valdivieso (Archivo / NotiCel)
Foto: