Ultimátum de laboratorios clínicos a la ASES
Catorce días tendrá la Administración de Seguros de Salud (ASES) para responder a los abogados de la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), entidad que sometió un requerimiento de información y documentos a ASES para ser evaluados por sus peritos a raíz de la reducción de tarifas anunciada por la agencia para estandarizar las tarifas para todas las regiones y eliminar discrepancias entre los costos operacionales del Plan de Salud del Gobierno (PSG).
Los abogados de la Asociación sometieron la solicitud el pasado 19 de julio, pues según expresara su presidenta, Alba Rivera Torres, 'No tenemos otra opción que requerir los documentos e información que alega ASES utilizó para aumentarle las primas a las aseguradoras en un 16% mientras redujeron los pagos a los laboratorios en un 30% de la tarifas de Medicare; además de las reducciones a los radiólogos y a las farmacias'.
De negarse a entregar los documentos, para Rivera Torres, 'sería una admisión de que sus expresiones y acciones son puramente especulativas, y que ponen en riesgo los fondos federales para este año fiscal y el próximo'.
ASES ha permitido que algunas aseguradoras implantaran desde junio reducciones ilegales y dos aseguradoras en particular han reducido sus pagos a los laboratorios hasta en un 70%, sostiene la ALC.
Por otro lado, el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodriguez, se mantiene firme en sacar a las aseguradoras del proceso de pago a las facilidades de salud el estado para resolver el problema de 'cash flow' a dichas facilidades y traer ahorros a ASES. De ser así, confirma que eliminando las aseguradoras como intermediarios, los proveedores -en este caso los hospitales del gobierno-, reciben sus pagos a tiempo minimizando el impacto económico negativo al sistema.
Sin embargo, la Asociación destacó que se desconocen las deudas de estas aseguradoras a las facilidades de salud del gobierno de sus planes comerciales y Medicare Advantage.
'Para poder ser contratadas por el gobierno las aseguradoras no pueden tener deudas pendientes con el gobierno, a menos que exista un plan de pago. El Departamento de Salud, al igual que ASES, está trabajando en un alegado plan de pago para que todas las aseguradoras puedan ser contratadas. Pero, las aseguradoras han pagado las multas millonarias impuestas por las pasadas administraciones, tanto por la Oficina del Procurador del Paciente como por ASES?', cuestionó Rivera Torres.
La Asociación de Laboratorios recurrirá a los tribunales para obtener la información solicitada de no obtener respuesta de ASES en el tiempo indicado.